El Congreso dará luz verde definitiva a la ley de la infancia
El Congreso de los Diputados aprobará previsiblemente hoy la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia con un apoyo casi unánime de los grupos.
El debate y votación de hoy será el último paso parlamentario antes de su incorporación definitiva. La norma, también conocida como 'Ley Rhodes', por el pianista británico del mismo apellido que sufrió abusos en su infancia y ha luchado por su aprobación, ha llegado a la Cámara Baja tras las incorporaciones realizadas por los grupos en el Senado.
Entre las novedades que incorpora están la ampliación del plazo de la prescripción de los abusos a la infancia, que comenzará a contar cuando la víctima cumpla 35 años, y no 18, como ocurre ahora; la eliminación del Síndrome de Alienación Parental (SAP), o el refuerzo de la prueba preconstituida para evitar la revictimización de los menores. Además, se prohíben los desnudos integrales para determinar la edad de menores migrantes, "en función del tamaño de su pecho, de los genitales o del vello púbico".
La ley contará con una financiación de 70 millones de euros, según ha anunciado la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. Belarra, que ha calificado la ley de "hito", ha dicho que "el mayor éxito de la ley es que manda un mensaje claro e inequívoco de que sea cual sea el origen social o su color de piel no es aceptable ningún acto de violencia contra un niño en democracia".
Otra novedad, según ha señalado, es la prohibición del uso de contención mecánica en los centros para menores, algo que provocó la muerte de Ilias Tahiri, que falleció en 2019 después de haber sido inmovilizado con sujeciones mecánicas en un centro para menores infractores de Almería. "Por Ilias y por todos los niños, esto no pasará nunca más", ha subrayado Belarra.
También ha agradecido a la ministra de Igualdad, Irene Montero, presente en el hemiciclo, su colaboración para introducir en la ley la perspectiva de género. Asimismo, ha destacado algunas mejoras incluidas en el texto en relación con la violencia machista.

Montero y Belarra se aplauden mutuamente durante el debate. Foto: EFE
En concreto, ha puesto de relieve la prohibición del Síndrome de Alienación Parental o el refuerzo del carácter imperativo de la suspensión del régimen de visitas para el padre cuando el menor ha presenciado situaciones de violencia machista. "Un maltratador jamás será un buen padre", ha exclamado la ministra de Derechos Sociales.
Belarra también ha subrayado la importancia de la creación de un Consejo Estatal de Participación de la Infancia, para escuchar las propuestas de niñas, niños y adolescentes de cara a la elaboración de las políticas que les afectan.
Carencias observadas por los grupos
Durante el debate han resonado la crisis migratoria en Ceuta, donde han llegado uno 1500 migrantes menores; así como las "imágenes terribles" de menores víctimas en Gaza como consecuencia de la escalada bélica entre israelíes y palestinos.
"Es una gran falta de humanidad que, mientras aprobamos hoy esta ley de protección a la infancia, devolvamos en caliente a niños que llegan exhaustos al Estado español", ha reprochado la diputada de ERC, María Carvalho, en relación a la crisis migratoria en Ceuta.
Otras carencias de la ley, según han indicado las diputadas de ERC, María Carvalho, y EH Bildu, Mertxe Aizpurua, es que no se prohíban los desahucios de familias con menores a cargo. Además, la diputada de ERC ha lamentado, asimismo, que la ley no prohíba la entrada de menores a las corridas de toros. "Es una vergüenza", ha clamado Carvalho.
Aunque los grupos nacionalistas no habían mostrado su apoyo a la ley en votaciones anteriores debido a que consideraban que tenía "una deriva centralizadora", tras su paso por el Senado —donde se introdujo una enmienda que "corrige" la "invasión competencial"—, han anunciado el cambio del sentido de su voto y han avanzado su apoyo.
Te puede interesar
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.