El Congreso dará luz verde definitiva a la ley de la infancia
El Congreso de los Diputados aprobará previsiblemente hoy la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia con un apoyo casi unánime de los grupos.
El debate y votación de hoy será el último paso parlamentario antes de su incorporación definitiva. La norma, también conocida como 'Ley Rhodes', por el pianista británico del mismo apellido que sufrió abusos en su infancia y ha luchado por su aprobación, ha llegado a la Cámara Baja tras las incorporaciones realizadas por los grupos en el Senado.
Entre las novedades que incorpora están la ampliación del plazo de la prescripción de los abusos a la infancia, que comenzará a contar cuando la víctima cumpla 35 años, y no 18, como ocurre ahora; la eliminación del Síndrome de Alienación Parental (SAP), o el refuerzo de la prueba preconstituida para evitar la revictimización de los menores. Además, se prohíben los desnudos integrales para determinar la edad de menores migrantes, "en función del tamaño de su pecho, de los genitales o del vello púbico".
La ley contará con una financiación de 70 millones de euros, según ha anunciado la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. Belarra, que ha calificado la ley de "hito", ha dicho que "el mayor éxito de la ley es que manda un mensaje claro e inequívoco de que sea cual sea el origen social o su color de piel no es aceptable ningún acto de violencia contra un niño en democracia".
Otra novedad, según ha señalado, es la prohibición del uso de contención mecánica en los centros para menores, algo que provocó la muerte de Ilias Tahiri, que falleció en 2019 después de haber sido inmovilizado con sujeciones mecánicas en un centro para menores infractores de Almería. "Por Ilias y por todos los niños, esto no pasará nunca más", ha subrayado Belarra.
También ha agradecido a la ministra de Igualdad, Irene Montero, presente en el hemiciclo, su colaboración para introducir en la ley la perspectiva de género. Asimismo, ha destacado algunas mejoras incluidas en el texto en relación con la violencia machista.
Montero y Belarra se aplauden mutuamente durante el debate. Foto: EFE
En concreto, ha puesto de relieve la prohibición del Síndrome de Alienación Parental o el refuerzo del carácter imperativo de la suspensión del régimen de visitas para el padre cuando el menor ha presenciado situaciones de violencia machista. "Un maltratador jamás será un buen padre", ha exclamado la ministra de Derechos Sociales.
Belarra también ha subrayado la importancia de la creación de un Consejo Estatal de Participación de la Infancia, para escuchar las propuestas de niñas, niños y adolescentes de cara a la elaboración de las políticas que les afectan.
Carencias observadas por los grupos
Durante el debate han resonado la crisis migratoria en Ceuta, donde han llegado uno 1500 migrantes menores; así como las "imágenes terribles" de menores víctimas en Gaza como consecuencia de la escalada bélica entre israelíes y palestinos.
"Es una gran falta de humanidad que, mientras aprobamos hoy esta ley de protección a la infancia, devolvamos en caliente a niños que llegan exhaustos al Estado español", ha reprochado la diputada de ERC, María Carvalho, en relación a la crisis migratoria en Ceuta.
Otras carencias de la ley, según han indicado las diputadas de ERC, María Carvalho, y EH Bildu, Mertxe Aizpurua, es que no se prohíban los desahucios de familias con menores a cargo. Además, la diputada de ERC ha lamentado, asimismo, que la ley no prohíba la entrada de menores a las corridas de toros. "Es una vergüenza", ha clamado Carvalho.
Aunque los grupos nacionalistas no habían mostrado su apoyo a la ley en votaciones anteriores debido a que consideraban que tenía "una deriva centralizadora", tras su paso por el Senado —donde se introdujo una enmienda que "corrige" la "invasión competencial"—, han anunciado el cambio del sentido de su voto y han avanzado su apoyo.
Más noticias sobre sociedad
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).