Crisis migratoria
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía abre una investigación sobre devoluciones en caliente de menores en Ceuta

Las autoridades calculan que de los entre 8.000 y 10.000 migrantes que entraron masivamente en Ceuta, unos 800 eran menores.
Migrantes llegan a nado a Ceuta. Foto: Efe

La Fiscalía del Área de Menores de Ceuta, con sede en Cádiz, ha abierto diligencias de investigación sobre la devolución en "caliente" de menores en la reciente crisis migratoria de Ceuta, han indicado fuentes del Ministerio Público.

La Fundación Raíces denunció ante la Fiscalía de Menores el caso concreto de un joven de 16 años que el pasado 19 de mayo llegó a Ceuta a nado, con un flotador hecho de botellas de plástico y, llorando, decía a los militares españoles que estaban en la orilla: "Traten de entendernos, por Dios".

La escena fue grabada por un periodista en un vídeo que también captó cómo los militares españoles, tras consolarle, le acompañaban de vuelta a Marruecos.

La Fundación Raíces, dedicada a "mejorar la calidad de vida, defender los derechos humanos y favorecer la integración social de los niños y jóvenes que se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad" y "en especial aquellos cuyos derechos son vulnerados por las administraciones públicas y/o no tienen referentes adultos", decidió denunciar los hechos ante la Fiscalía de Menores.

Tras recibir la denuncia, la Fiscalía ha decidido abrir una investigación ya que la ley prohíbe las devoluciones "en caliente" de menores de 18 años que hayan cruzado ilegalmente una frontera.

"Estos días en Ceuta no ha sido uno, han sido varios los niños devueltos en la frontera, violando nuestra legislación y los tratados internacionales", ha señalado la presidenta de la Fundación Raíces, Lourdes Reyzabal.

Las autoridades calculan que de los entre 8.000 y 10.000 migrantes que entraron masivamente en Ceuta, unos 800 eran menores.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X