Toma de posesión
Guardar
Quitar de mi lista

Joseba Segura, obispo de Bilbao, quiere que la Iglesia "llegue a nuevas personas"

Ha considerado necesario "acertar a comunicarnos mejor y ponerle convicción y afecto"."Sin dar lecciones a nadie... evitando la impresión de que intentamos defender privilegios", ha incidido.
18:00 - 20:00
Joseba Segura Etxezarraga, sacerdote bilbaíno de 63 años, nombrado obispo de Bizkaia

Joseba Segura ha tomado este sábado posesión como obispo de Bilbao -séptimo desde la creación de la Diócesis en 1950- en la catedral de Santiago de la capital vizcaína. Tras su toma de posesión oficial, y una vez recibido el báculo pastoral, Segura ha presidido una eucaristía en la que durante su homilía ha apostado por que el mensaje de la Iglesia "llegue a nuevas personas", para lo cual ha considerado necesario "acertar a comunicarnos mejor y ponerle convicción y afecto".

"Sin dar lecciones a nadie... evitando la impresión de que intentamos defender privilegios. Pongámonos en el último banco dispuestos a ayudar a quien necesita afecto y apoyo. Hablemos a la gente convencidos de que el Evangelio es luz. Hablemos con sencillez de modo que nos entiendan", ha incidido.

Además, ha realizado un llamamiento a construir "con convicción propuestas significativas para el mundo". "Alguien ha dicho que la Iglesia necesita recuperar su autoridad moral. Cierto que hay críticas justas y otras no tan justas, pero incluso las injustas, recibidas con humildad, ayudan siempre y fortalecen al creyente que quiere mejorar", ha relatado.

18:00 - 20:00

El prelado ha tomado así el relevo al actual arzobispo metropolitano de Burgos, Mario Iceta, quien el pasado mes de noviembre se despidió oficialmente de la Diócesis de Bilbao en la que fue obispo titular durante diez años.

"Alguien ha dicho que la Iglesia necesita recuperar su autoridad moral"

La ceremonia de este sábado ha visto limitada la presencia de asistentes (alrededor de 300) con motivo de la pandemia de la covid-19, con una reducción del aforo del templo al 60%.

Entre los invitados se ha podido ver al alcalde de la capital vizcaína, Juan Mari Aburto, la presidenta de Juntas Generales, Ana Otadui, el subdelegado del Gobierno español, José Vicente Reyes, la directora de cultura de la Diputación de Bizkaia, Begoña de Ibarra Zuazo, y al vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española, Fernando Jiménez Barriocanal.

Asimismo, han acudido a la toma de posesión un total de 26 obispos, arzobispos y cardenales. De este modo, además del nuncio apostólico en España, Bernardito Auza, han estado presentes el cardenal Ricardo Blázquez, quien fuera obispo de Bilbao durante 15 años, así como presidente de la Conferencia Episcopal y actualmente arzobispo de Valladolid.

También ha asistido Juan José Omella, actual presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Barcelona, así como el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. Entre los arzobispos ha podido ver también al predecesor de Segura en la Diócesis y actual arzobispo metropolitano de Burgos, Mario Iceta, entre otros.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más