Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide "mantener la tensión" para evitar un retroceso en la pandemia

El lehendakari ha mencionado que el repunte de casos recuerda a la situación epidemiológica del verano pasado.
Iñigo Urkullu. Foto: EFE

El lehendakari Iñigo Urkullu ha llamado a la ciudadanía a "mantener la tensión" para evitar contagios de covid-19 y "una nueva transmisión comunitaria". Además, ha dejado ver que la situación actual le recuerda, "en cierto sentido" a la del verano anterior.

Urkullu ha trasladado su preocupación ante la evolución actual del coronavirus en la Comunidad Autónoma Vasca, en un artículo publicado en eldiario.es. Recuerda que, a pesar de que la vacunación avanza, no es el momento de relajarse porque "se mantiene la incertidumbre y el temor a un nuevo pico epidémico por la mayor interacción social" del verano.

Teniendo en cuenta la flexibilización de las restricciones y que el virus sigue siendo "mutante", Urkullu pide responsabilidad. También reconoce que existe en la sociedad una "fatiga pandémica", pero insiste en la necesidad de "autoexigirse un esfuerzo más" en un tramo "que ha de ser el final" tras el "gran esfuerzo".

El lehendakari hace de nuevo un llamamiento a la juventud al recordar que los datos de los últimos días reflejan que "el 85 % de los casos positivos se dan en los menores de 39 años, de los cuales el 72 % se dan en la franja de edad de entre 19 y 39 años".

Por último, Urkullu ha convocado para este miércoles el comité asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) para analizar la situación epidemiológica y estudiar si su evolución permite o no flexibilizar las restricciones en vigor.

Datos de hoy en la Comunidad Autónoma Vasca

La situación de la pandemia de la covid-19 en la Comunidad Autónoma Vasca sigue siendo preocupante. El número de nuevos positivos, 351, es menor que la víspera (498), pero también se hicieron 3000 pruebas menos, por lo que la tasa de positividad ha pasado del 5,9 % al 6,6 %.

Hay, al menos, cuatro brotes detectados: el relacionado con los viajes de fin de curso a Mallorca se ha saldado hasta el momento con 267 positivos en la CAV (dato del viernes), el de Salou con al menos 27 estudiantes en Soraluze y el de Burdeos con al menos 10 en Donostia (datos también del viernes). A ellos hay que sumarle el brote de Hernani, que contabilizaba hasta el viernes 178 casos en siete días.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X