Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Las personas mayores que viven en residencias podrían recibir la tercera dosis a partir del 4 de octubre

Todas las comunidades autónomas han aceptado la propuesta del Ministerio de Sanidad, aunque la decisión definitiva la tomarán este jueves en el seno de la Comisión de Salud.
Una mujer mayor recibe una dosis de la vacuna en una residencia de Hondarribia. Foto de archivo: EFE

El Ministerio de Sanidad ha propuesto administrar a partir del 4 de octubre la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 a las personas mayores en las residencias, y la iniciativa que ha contado con el consenso de todas las comunidades autónomas.

Así lo ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud, en la que también ha puesto en valor que España haya alcanzado el 75 % de población con pauta completa, lo que supone que "tres de cada cuatro personas está completamente vacunadas. Un dato tremendamente relevante".

Además de administrar la tercera dosis a las personas mayores institucionalizadas, Sanidad y las comunidades quieren ampliar esta dosis adicional a personas con la inmunidad baja como es el caso de pacientes en hemodiálisis o diálisis peritoneal, en tratamiento por un cáncer, mayores de 40 años con síndrome de Down, pacientes con enfermedad oncohematológica, cáncer de órgano sólido en tratamiento con quimioterapia y cáncer de pulmón en tratamiento o inmunoterapia.

Esta propuesta, que tiene su origen en la ponencia de vacunas, será mañana evaluada por la Comisión de Salud Pública quien tendrá la última palabra si bien todo hace pensar que la unanimidad del Consejo Interterritorial hace viable la administración de la tercera dosis en estos colectivos.

Te puede interesar

idurre eskisabel
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Llamamiento a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X