Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Se pone en marcha el cribado preventivo ante el comienzo de la vendimia en la Rioja Alavesa

Osakidetza realizará una PCR a todas las personas que vayan a trabajar en la vendimia de la Rioja Alavesa y ofrecerá la vacuna de Janssen a todas aquellas que no se hayan vacunado y quieran hacerlo. El dispositivo estará situado en Laguardia, desde hoy hasta el 15 de octubre.
18:00 - 20:00
Este lunes comienza el cribado de los trabajadores de la vendimia

Hoy se pondrá en marcha el dispositivo de cribado preventivo de detección de coronavirus entre las personas temporeras de la Rioja Alavesa

La vendimia está a punto de comenzar en la Rioja Alavesa, por lo que, a modo de prevención, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco realizará una prueba PCR a las personas que acudan a trabajar. Se calcula que durante la campaña de la vendimia de este año se acerquen a trabajar a la zona 2.500 personas.  

Además, Osakidetza ofrecerá la monodosis de la vacuna de Janssen a todas aquellas personas que no hayan recibido ninguna vacuna y quieran hacerlo. 

El dispositivo de cribado y vacunación con Janssen estará situado en el Frontón de Laguardia desde hoy y hasta el 15 de octubre. 

Osakidetza destinará además uno de sus equipos de rastreo en exclusiva para el seguimiento durante toda la campaña de la vendimia que se encargará de que se adopten las medidas de aislamiento oportunas en el caso de que algún trabajador resulte positivo o para que aquellos que deban hacer cuarentena por ser un contacto estrecho.

Esta iniciativa se está desarrollando en colaboración con el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava así como con las empresas y bodegas contratantes.

Hace unas semanas comenzó una campaña informativa entre las empresas contratantes y los trabajadores para que conocieran los recursos existentes a su disposición y los protocolos que se deben cumplir en cada momento.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear vÍdeos falsos a partir de la manipulación de una foto, vÍdeo o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", Y que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

Cargar más
Publicidad
X