EN DIRECTO: La lava se traga parte del pueblo de Todoque en su lento avance hacia el mar
El río de lava, que avanza más lento de lo esperado, ha engullido parte del pueblo de Todoque. Sus 1200 habitantes han tenido que ver como sus casas y negocios sucumbían ante el magma, sin poder hacer nada ante las fuerzas de la naturaleza. Las coladas avanzan a una velocidad de unos 120 metros por hora, por lo que la llegada del magma hasta el mar podría tardar mucho más de lo previsto. Sigue la erupción en directo, aquí.
En la plaza de Tajuya, que se ha convertido en el balcón desde donde ver el volcán y el plató de las televisiones, la lluvia de ceniza se ha hecho presente de forma molesta. Atribuyen esta situación al cambio de dirección del viento.
Inicialmente, el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, avanzó que la colada de laba podría llegar a la costa a las 20:00 horas de ayer lunes, pero no fue así.
El director técnico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca), Miguel Ángel Morcuende, ha explicado este mediodía que la estimación del comité científico es que la lava avanza a unos 120 metros por hora, y no a los 700 que calcularon los técnicos de Involcan.
Morcuende ha detallado que la lava que mana del volcán discurre por dos lenguas, una de las cuales, la situada al suroeste, en Las Manchas, tiene "un movimiento mínimo", apenas unos 2 metros por hora, y el comité científico del Pevolca "duda" de que se vaya a reactivar.
La otra es la que avanza inexorablemente ladera abajo, y que ya ha entrado en Todoque, alimentada, además, por la nueva boca que se abrió en la noche de este lunes y que obligó al desalojo de los vecinos de Tacande, en El Paso.
Morcuende ha explicado que el magma que sale de esta nueva boca es más fluido y se está encontrando "menos dificultades para moverse", porque lo hace sobre la colada proveniente del cono principal.
El director técnico del Pevolca ha concretado que la deformación acumulada de la superficie próxima a la zona de la erupción asciende a los 25 centímetros, un "dato muy importante para demostrar la tensión" en la cámara interior del volcán y que "nos dice que va a seguir habiendo erupción", ha subrayado.
"Mientras haya deformación, estamos con un problema claro. Este es el dato fundamental", ha aseverado.
Entre tanto, el Gobierno de España, el de Canarias y el Cabildo de La Palma han pedido a la población que se abstenga de circular por las carreteras cercanas al volcán y también de acercarse a las coladas de lava, porque "la situación no es ni mucho menos segura".
TESTIMONIOS
"La lava engulle las casas como si fueran de papel", ha manifestado Beatriz, vecina de uno de los núcleos desalojados. Tiene vecinos que han perdido su vivienda y otros que están a punto de hacerlo, algo que es "muy duro", ha afirmado esta joven técnico de prevención en una obra en Tazacorte que este martes ha quedado paralizada por la lluvia de ceniza.
"La zona afectada tiene mucha densidad de viviendas y es triste porque gente que ha peleado toda su vida por tener una propiedad, de buenas a primeras lo pierda porque llega una cosa como esta", ha lamentado.
"Para quienes no viven aquí esto es un evento llamativo e incluso bonito, pero la gente lo está pasando fatal", ha añadido Beatriz.
El río de lava del volcán de La Palma se acerca lentamente al mar, después de sepultar más de 183 viviendas y cubrir alrededor 103 hectáreas de terreno. Mientras tanto, más de 5500 vecinos siguen evacuados, muchos de los cuales han perdido sus casas y todas sus pertenencias.
La aparición la pasada noche de una nueva boca volcánica en las cercanías del pueblo de Tacande, en El Paso, ha obligado a los servicios de emergencia a ampliar las evacuaciones.
La nueva boca volcánica ha surgido a 900 metros de la principal y en la misma localidad donde a primera hora de la noche de ayer se registró un terremoto de magnitud 4,1, el mayor de los que han tenido lugar en la zona desde el inicio de la erupción del pasado domingo.
Además, el Instituto Geográfico Nacional ha localizado tres movimientos sísmicos en La Palma durante la madrugada de este martes, uno de los cuales ha sido de magnitud 3,2 y a un kilómetro de profundidad, en el municipio de El Paso.
El 'enjambre sísmico' que se inició en La Palma hace casi dos semanas acumula ya más de 26 000 terremotos, casi 1600 de ellos localizados.
Los efectos de la lava han afectado por ahora a entre 300 y 400 explotaciones agrícolas, especialmente de plátano, y han llevado al Gobierno canario a anunciar la concesión de 1,1 millones de euros en subvenciones para ayudar a paliar los daños.
Más noticias sobre sociedad
Cuatro brigadas permanecerán durante la noche en la extinción del fuego en Urraúl Alto
SOS Navarra ha recibido el aviso del fuego a las 14:19 horas. Las llamas se han declarado en un principio un campo cosechado sin empacar pero que se ha extendido a una zona forestal de pinar y chopera.
Vuelve a acelerarse la homologación de títulos universitarios para personas migrantes
Después de 10 meses de bloqueo, se ha vuelto a acelerar la homologación de los títulos universitarios de las personas migrantes. A pesar de ello, las asociaciones que ayudan a estos piden que las competencias se transfieran a Euskadi, para así poder acelerar el proceso.
Más de 4000 personas y 31 sidrerías en el Sagardo Eguna de San Sebastián
Los productores han ofrecido al público sus mejores sidras de la cosecha 2024, de la que se han servido cerca de 6000 botellas, acompañadas de una variedad de pintxos de chorizo, tortilla de bacalao y queso, en un ambiente festivo amenizado por trikitilaris y bertsolaris.
Bomberos de Navarra tratan de sofocar un incendio forestal declarado en Urraúl Alto
El incendio se ha iniciado en la tarde de este sábado en una zona forestal de Urraúl Alto. Los servicios de emergencia han desplegado un amplio dispositivo.
Rescatado en helicóptero un escalador de 30 años en Untzillaitz tras precipitarse de una altura de 8 metros
En la parte sur del monte, el hombre de 30 años ha caído desde una altura de 8 metros y, rescatado en helicóptero, ha sido trasladado al hospital de Cruces.
Israel-Premier Tech borra el nombre del país del maillot
El equipo ciclista israelí ha justificado el cambio como medida de “seguridad”, tras las continuas protestas en apoyo a Palestina.
Detenido por agredir sexualmente a su ex pareja en un parque de Vitoria-Gasteiz
El arrestado, un hombre de 41 años, ha sido detenido en el parque de Arriaga tras ser sorprendido por testigos y permanece en la cárcel por orden judicial.
Investigada una persona por estafar 40.000 euros a un vecino de Eibar con la "estafa del amor"
El fraude se fraguó en redes sociales con la promesa de una herencia y la víctima transfirió el dinero en solo dos meses.
Comienza a funcionar el radar de la A-8 en Saltacaballo
El radar de tramo controlará el intervalo entre Ontón y Castro Urdiales, con límite de 100 km/h, y las multas serán de mínimo 100 euros.
Un centenar de embarcaciones surcan la ría en favor a Palestina desde Santurtzi
La marcha marítima ha salido desde Santurtzi rumbo al Museo Marítimo de Bilbao, donde ha sido recibida por una cadena humana.