Volcán de La Palma
Guardar
Quitar de mi lista

La UME asegura que la población de La Palma no tiene que preocuparse por el aire que respira

La Unidad Militar de Emergencias está realizando mediciones de la calidad del aire para detectar posibles agentes químicos.
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias en la isla canaria de La Palma. Foto: EFE.

La población de La Palma no tiene que preocuparse por el aire que respira en estos momentos porque no es perjudicial para su salud. Todos los análisis de la calidad del aire que la Unidad Militar de Emergencias (UME) está realizando dan resultados negativos.

Así se lo ha asegurado a EFE José Antonio Gamarra, subteniente del núcleo de operaciones del contingente de 184 efectivos de la UME desplazado a La Palma para colaborar en el dispositivo de emergencia puesto en marcha con motivo de la erupción del volcán de Cumbre Vieja.

"La problemática está con el gas que está saliendo ahora, que es un gas virgen, aún no se ha depurado, no ha habido contacto con la atmósfera, pero, en principio, los análisis están dando negativos", por lo que "no hay riesgo para la población", señala.

Medición del aire en la propia lava

Ahora, según explica este militar, "el gas que está emanando es el de dentro del volcán y es el más tóxico, pero si se cierra, el aire se va a ir depurando, con lo cual será menos tóxico".

Mediciones del aire

La UME tiene desplegados en la zona a varios miembros del equipo especializado en emergencias tecnológicas que están realizando mediciones de la calidad del aire, una tarea a la que esta misma mañana se va a sumar un vehículo ligero de reconocimiento.

Este dispositivo se puede acercar hasta la propia lava y realizar una medición perfecta de la calidad del aire en un radio de 4-5 kilómetros de la erupción para detectar posibles agentes químicos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado. 

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

Cargar más