Los gases tóxicos del volcán de La Palma podrían llegar el viernes a Euskal Herria
Los gases que emanan del volcán de La Palma son potencialmente perjudiciales para los humanos, y el Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus prevé que estos gases se transporten por la atmósfera y lleguen a la Península e incluso al resto del continente.
Estos gases, fundamentalmente de dióxido de azufre (SO2), se irán desplazando por la atmósfera y avanzarán hacia la Península y a través del Mediterráneo, de acuerdo con el servicio de monitorización de Copernicus, que precisa que se trasladarán por el norte de África, fundamentalmente por Sáhara Occidental, Marruecos, Argelia, Libia y Egipto y llegarán a Baleares, sur de Francia, Córcega, Cerdeña, sur de Italia y Sicilia, donde a su vez el volcán Etna ha entrado en erupción.
Según los modelos de predicción atmosférica, eltiempo.es pronostica que se producirá un transporte de ese gas hacia el sureste peninsular y las Islas Baleares y en menor medida, hasta Cataluña. Además también en el resto de la Península, Euskal Herria incluida, podrá aumentar la concentración de este gas el viernes.
Sin embargo, el científico del Servicio de Vigilancia Atmosférica Copernicus Mark Parrington cree que las repercusiones del SO2 liberado por el volcán canario tendrá unas repercusiones reducidas en las condiciones meteorológicas y en la calidad del aire: "Prevemos un penacho con una altura aproximada de 5 kilómetros, que no puede apreciarse en la previsión de la columna total de SO2, pero resulta claramente visible en las previsiones de SO2 a diferentes altitudes. Las repercusiones que el SO2 liberado por el volcán Cumbre Vieja tendrá sobre las condiciones meteorológicas y la calidad del aire en la superficie serán con toda probabilidad muy reducidas".
Este investigador añade que la mayoría del SO2 emitido se encuentra en capas muy superiores de la atmósfera, "especialmente conforme nos vamos alejando de la fuente, y cabe que solo pueda apreciarse en forma de ligera neblina en el cielo".
Copernicus es un sistema de observación terrestre y teledetección ambiental desde el espacio que forma del Programa Espacial de la Unión Europea.
Lluvia ácida, "muy poco probable"
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ve "muy poco probable" que en las próximas horas, al menos este jueves y viernes, vaya a caer lluvia ácida en algunos puntos de las islas más montañosas del archipiélago canario, y descarta esa posibilidad en la Península y Baleares.
Rubén del Campo, portavoz del organismo estatal, ha indicado este jueves que en caso de que cayera lluvia ácida sería "un episodio puntual", y que los aspectos nocivos sobre la salud se producen cuando este fenómeno se prolonga meses, incluso años, y también dependen de la proximidad respecto al foco de emisiones, en este caso el volcán.
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...