Volcán de La Palma
Guardar
Quitar de mi lista

Los gases tóxicos del volcán de La Palma podrían llegar el viernes a Euskal Herria

Estos gases, fundamentalmente de dióxido de azufre (SO2), se irán desplazando por la atmósfera y avanzarán hacia la Península y a través del Mediterráneo. Sin embargo, los expertos explican que estos gases estarán a 5 kilómetros de altura, y no tendrán grandes repercusiones en la calidad el aire.
Una mujer observa la erupción desde la lejanía. Foto: EFE.

Los gases que emanan del volcán de La Palma son potencialmente perjudiciales para los humanos, y el Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus prevé que estos gases se transporten por la atmósfera y lleguen a la Península e incluso al resto del continente.

Estos gases, fundamentalmente de dióxido de azufre (SO2), se irán desplazando por la atmósfera y avanzarán hacia la Península y a través del Mediterráneo, de acuerdo con el servicio de monitorización de Copernicus, que precisa que se trasladarán por el norte de África, fundamentalmente por Sáhara Occidental, Marruecos, Argelia, Libia y Egipto y llegarán a Baleares, sur de Francia, Córcega, Cerdeña, sur de Italia y Sicilia, donde a su vez el volcán Etna ha entrado en erupción.

Según los modelos de predicción atmosférica, eltiempo.es pronostica que se producirá un transporte de ese gas hacia el sureste peninsular y las Islas Baleares y en menor medida, hasta Cataluña. Además también en el resto de la Península, Euskal Herria incluida, podrá aumentar la concentración de este gas el viernes.

Sin embargo, el científico del Servicio de Vigilancia Atmosférica Copernicus Mark Parrington cree que las repercusiones del SO2 liberado por el volcán canario tendrá unas repercusiones reducidas en las condiciones meteorológicas y en la calidad del aire: "Prevemos un penacho con una altura aproximada de 5 kilómetros, que no puede apreciarse en la previsión de la columna total de SO2, pero resulta claramente visible en las previsiones de SO2 a diferentes altitudes. Las repercusiones que el SO2 liberado por el volcán Cumbre Vieja tendrá sobre las condiciones meteorológicas y la calidad del aire en la superficie serán con toda probabilidad muy reducidas".

Este investigador añade que la mayoría del SO2 emitido se encuentra en capas muy superiores de la atmósfera, "especialmente conforme nos vamos alejando de la fuente, y cabe que solo pueda apreciarse en forma de ligera neblina en el cielo".

Copernicus es un sistema de observación terrestre y teledetección ambiental desde el espacio que forma del Programa Espacial de la Unión Europea.

Lluvia ácida, "muy poco probable"

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ve "muy poco probable" que en las próximas horas, al menos este jueves y viernes, vaya a caer lluvia ácida en algunos puntos de las islas más montañosas del archipiélago canario, y descarta esa posibilidad en la Península y Baleares.

Rubén del Campo, portavoz del organismo estatal, ha indicado este jueves que en caso de que cayera lluvia ácida sería "un episodio puntual", y que los aspectos nocivos sobre la salud se producen cuando este fenómeno se prolonga meses, incluso años, y también dependen de la proximidad respecto al foco de emisiones, en este caso el volcán.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

Cargar más