Se descarta que la lava llegue al mar en los próximos dos días
La directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias, María José Blanco, ha afirmado este jueves que el volcán de Cumbre Vieja en La Palma mantiene los fenómenos explosivos, una velocidad estable en las deformaciones y una sismicidad de bajo nivel. Sigue en directo la erupción, aquí.
En una rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del comité científico y director del Pevolca, ha comentado que una colada de lava prácticamente se ha detenido --la orientada más al norte-- y la otra avanza "muy lento", a unos 4 metros por hora, algo que es normal cuando se alejan del centro de emisión, aparte de que tiene que arrastrar el material previo, parte de él frío, y adaptarse a la topografía del terreno.
Ha comentado que el frente de lava tiene unos 500 metros y en algunos tramos, una altura de 12 metros, y la columna de gases del volcán alcanza picos máximos de 4500 metros de altitud.
"No es esperable" que haya lluvia ácida
Blanco ha dicho que "no es esperable" que haya lluvia ácida debido a la acción de los alisios y que la calidad del aire es buena, y ha garantizado que, ante la lentitud de la lava, ni este jueves ni mañana viernes, llegará al mar.
Ha señalado que el centro emisor no se ha detenido "y sigue siendo el mismo", y ha emitido unos 26 millones de metros cúbicos de lava.
En una erupción de tipo fisural, como la de La Palma, ha comentado que hay distintos centros emisores y cuando construyen un cono, se producen fenómenos de acumulación de gas que "se libera de forma repentina, brusca" y son muy explosivos, como ha ocurrido en los últimos días.
En esa línea, ha señalado que van a seguir ocurriendo en los próximos días y tampoco descarta que se creen nuevas centros emisores --bocas--.
La lava ha cubierto desde que comenzó la erupción este domingo, 19 de septiembre, un total de 166 hectáreas y ha destruido ya 350 edificaciones, según el seguimiento por satélite del programa Copérnicus de la Unión Europea.
De este modo, la lava ya cubre 14 hectáreas más que hace 36 horas, mientras que las edificaciones arrasadas a su paso también han crecido en una treintena en relación al pasado martes, 21 de septiembre.
El semáforo volcánico de la isla se mantiene en rojo, en situación de emergencia, y el proceso eruptivo continúa.
El aeropuerto de La Palma sigue abierto
Por ahora, el aeropuerto de La Palma sigue abierto, precisan fuentes de Aena, aunque ya hay seis vuelos interinsulares retrasados.
La Delegación del Gobierno español ha solicitado a Enaire la creación de dos zonas restringidas de espacio aéreo en las inmediaciones del aeropuerto de La Palma para facilitar la operativa de emergencias, informan fuentes del gestor de la navegación aérea.
Así, en esa zona sólo podrán entrar fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, servicios de emergencia, aeronaves de Estado y las debidamente autorizadas y no afecta a los vuelos comerciales porque no sobrevuelan esas dos áreas.
La población de La Palma no tiene que preocuparse por el aire que respira en estos momentos porque no es perjudicial para su salud. Todos los análisis de la calidad del aire que la Unidad Militar de Emergencias (UME) está realizando dan resultados negativos.
Los gases que emanan del volcán son potencialmente perjudiciales para los humanos, y el Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus prevé que estos gases se transporten por la atmósfera y lleguen a Euskal Herria.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Más noticias sobre sociedad

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.
Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado.
Detenido un tercer implicado en el homicidio de la calle Fika de Bilbao
La Ertzaintza ha arrestado ya a tres personas en relación con el crimen ocurrido el pasado domingo en Bilbao. El último detenido, de 28 años, se entregó voluntariamente en la comisaría de la Ertzaintza.
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.