Vitaldent
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional archiva la causa contra Vitaldent al no quedar acreditada la estafa

Según el juez Manuel García Castellón, no hay indicios suficientes para probar los delitos fiscales, ni los de estafa o apropiación indebida denunciados en 2013 por parte de los franquiciados de Vitaldent, quienes defendían que la empresa los defraudaba, así como a los clientes y a Hacienda".
Imagen de una clínica Vitaldent.
Imagen de una clínica Vitaldent. EFE

La Audiencia Nacional ha acordado el sobreseimiento provisional y archivo de la causa abierta contra el empresario uruguayo Ernesto Colman y medio centenar de personas por el presunto fraude de las clínicas Vitaldent al no quedar acreditados los delitos por los que han sido investigados.

En un auto al que ha tenido acceso Efe, el juez Manuel García Castellón archiva la causa, que comenzó en 2013 por una denuncia de los franquiciados de Vitaldent y por la que Colman pasó 15 meses en prisión preventiva por presuntos delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, falsedad documental, estafa y apropiación indebida. García Castellón considera que no hay indicios suficientes para acreditar los delitos fiscales, ni los de estafa o apropiación indebida de los que se les acusaba. 

Los investigadores sospechaban que un grupo de personas, entre ellas el entonces propietario de Vitaldent, diseñaron "un complejo sistema defraudatorio hacia los franquiciadores, clientes y pacientes y la propia Hacienda", de manera que su cúpula recibía cada año 17,2 millones de euros en B solamente de las 146 clínicas propias que tenía la cadena. 

Según las acusaciones, se daban sobrecostes a los franquiciados en la instalación, montaje y material de las clínicas. Además, según la acusación, había conductas de presunta extorsión o amenazas, consistentes en la realización de auditorías sorpresivas y continuadas a las clínicas, y cortes del sistema de gestión financiera denominado "Ulises", que la central de Vitaldent proporcionaba a las clínicas franquiciadas.

Según el juez, esas afirmaciones conducirían a afirmar que el modelo de negocio de Vitaldent "sería en sí mismo un fraude dirigido a engañar a los franquiciados, y que, por ello, el mismo contrato de franquicia constituye la base del engaño". Lo cual "carece de todo sustento probatorio", añade el magistrado, que recuerda que era "una empresa con un gran número de empleados, más de 300 clínicas en España".

Tampoco pudo cometerse la estafa en las cláusulas del contrato, afirma García Castellón, pues todos los firmantes eran "perfectos conocedores de todos los extremos del contrato y, con plena libertad, se sometían al contrato". 

Más noticias sobre sociedad

PAMPLONA, 06/07/2024.- La ciudad española de Pamplona se convierte este sábado en la capital mundial de la fiesta, con el lanzamiento del chupinazo que da inicio a los Sanfermines 2024, hasta dentro de nueve días, cuando se entone el triste 'Pobre de mí'. EFE/Jesus Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines

Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

Cargar más