TRANSPORTE
Guardar
Quitar de mi lista

Un vuelo entre Madrid y Bilbao ha sido el primero en utilizar combustible biojet en el Estado

El lote de biojet usado por el avión fue fabricado en la planta de Petronor en Muskiz y su uso ha evitado la emisión de 1,4 toneladas de CO2 a la atmósfera.
18:00 - 20:00
Un vuelo Madrid-Bilbao ha sido el primero en utilizar biocombustible producido en el Estado con residuos

Un vuelo regular de Iberia que cubría la ruta entre Madrid y Bilbao ha sido el primero en el Estado en utilizar el combustible biojet fabricado por Petronor en la planta de Muskiz. El lote de biojet producido a partir de residuos ha evitado la emisión de 1,4 toneladas de CO2 a la atmósfera. En este primer viaje el porcentaje de biocombustible ha sido del 2% el y un 98 % de queroseno.

El Airbus A320, con capacidad para 180 pasajeros, ha sido el avión elegido para este primer viaje realizado este miércoles.

El lote fabricado consta de 5300 toneladas de combustible y cumple con los estrictos requisitos de calidad del producto y con las condiciones de sostenibilidad de la cadena de producción, logística y de comercialización.

Los residuos utilizados para producir biojet proceden de la industria agroalimentaria. El productor del residuo es la empresa Lipsa de Barcelona y la empresa Oleofat, ubicada en Tudela, ha realizado el pretratamiento necesario para adecuar la calidad del residuo a los procesos de refinería.

La Comisión Europea se ha marcado como objetivo impulsar la oferta y demanda de combustibles de aviación sostenibles en la Unión Europea, alcanzando un uso del 63 % en el año 2050.

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X