Educación destinará 55 millones a la construcción del nuevo edificio de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU
El Gobierno Vasco concederá una subvención directa a la UPV/ EHU para la construcción del nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Enfermería, por importe de 55 035 217,94 euros, según ha aprobado este martes el Consejo de Gobierno.
El nuevo edificio de Medicina y Enfermería se construirá en Bilbao, junto al Hospital de Basurto y albergará los grados de Medicina, Fisioterapia y Enfermería, así como la docencia de diversos másteres oficiales en el área de Ciencias de la Salud.
Además de los citados grados, en las nuevas instalaciones también se ubicará el "Polo Avanzado en Formación Universitaria, Investigación Colaborativa y Transferencia del conocimiento en Ciencias de la Salud". Este Polo será un entorno de desarrollo de proyectos de investigación aplicada para la innovación de las empresas del sector de Ingeniería Biomédica y un elemento dinamizador para la transferencia del conocimiento generado en la creación de patentes y start-ups.
Asimismo, el área de investigación colaborativa y transferencia se impulsará a través de la colaboración entre centros formativos de referencia de la UPV/EHU y centros de investigación básica y aplicada (BERC), entre otros el BERC Achucarro Basque Center for Neuroscience, BERC BCMaterials o el BERC Biofisika.
El presupuesto total a financiar por el Gobierno Vasco para este proyecto asciende a 55,5 millones, integrados en un plan plurianual de inversiones que comienza este año y termina en 2025. De esa cantidad ya se han gastado 579 217 euros para la elaborar el proyecto y el resto se incluye en el montante aprobado hoy.
Actualmente, el nuevo edificio se encuentra en fase de licitación de obra con el objetivo de que esté terminado en 2025.
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha subrayado que se trata de un "proyecto estratégico" para Euskadi al defender que una sociedad "moderna y avanzada" precisa de "infraestructuras preparadas para formar a los profesionales del futuro", quienes contarán en esta facultad con instalaciones "modernas, equipadas y de avanzada tecnología".
También relacionadas con la educación, el Gobierno Vasco ha convocado subvenciones dotadas de 2,9 millones para la adquisición o arrendamiento de maquinaria y/o equipamiento por parte de los centros privados concertados que imparten ciclos formativos de Formación Profesional.
Más noticias sobre sociedad
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.
Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines
La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.
Reabierta la carretera del Balneario de Panticosa
La vía permanecía cerrada desde el jueves a causa de varios desprendimientos de piedras y tierra provocados por una tromba de agua
Un chupinazo a favor de los comercios locales da inicio a los sanfermines en Lesaka
El chupinazo de este año ha sido lanzado por la Asociación de Servicios Gurekin, "para agradecer la contribución de los pequeños comercios y servicios a lo largo del año", según el Ayuntamiento. Los y las lesakarras disfrutarán de seis días de fiesta.
El chupinazo más solidario da inicio a los sanfermines de 2025
El cohete ha sido lanzado por representantes de Yala Nafarroa, que llevaban las kufiyas sobre los hombros. Y a las 12:01, al grito de 'Viva Palestina libre' ha estallado el cohete, y con ello la fiesta.