Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

Soto pide al Gobierno Vasco que haga "los deberes" antes de reclamar responsabilidad individual

El parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU cree que se deberían implantar "medidas de prevención novedosas" como medidores de CO2 en las escuelas. Sobre las alianzas entre partidos de izquierda, considera que el cambio se dará primero a nivel municipal.
orain-default-image

El parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU, David Soto, ha pedido al Gobierno Vasco que "haga los deberes" cumplimentando "medidas de prevención novedosas", como la instalación de medidores de CO2 en las escuelas, antes de reclamar responsabilidad individual a la ciudadanía ante la covid-19. Según ha precisado, esos medidores ya se han instalado en la hostelería navarra y en los centros escolares de varios países europeos y han resultado eficaces.

El dirigente de la coalición de izquierdas considera oportuno tomar medidas frente a la expansión del virus, aunque no cree que "de momento" se deba establecer el pasaporte covid-19. "Hay que hacer una reflexión sobre culpabilizar a la gente sobre el cumplimiento de las medidas (..) El modelo de responsabilidad individual no es el modelo a seguir", ha sostenido.

En una entrevista concedida al programa "Boulevard" de Radio Euskadi, también se ha referido a los posibles pactos entre PSE-EE, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU. En su opinión, "el cambio de izquierdas se dará a nivel municipal, a medio plazo y poco a poco. Se justificará como situación excepcional, y se irá por parte de PSE-EE y EH Bildu a si es beneficioso a nivel partidista".

A nivel foral y del Gobierno Vasco, Soto lo ve "más complejo", ya que en el Parlamento Vasco, "de facto, el PSE-EE es el correvedile del PNV, no tiene perfil propio y se deja llevar por las políticas del PNV". Sobre EH Bildu, cree que parte de la coalición soberanista "priorizaría un acuerdo con el PNV, por ejemplo en materia de educación y en otras materias de índole identitaria".

Sobre la negociación de los presupuestos vascos, el parlamentario por Gipuzkoa de la coalición ha advertido de que, pese a que se diga lo contrario, las cuentas para 2022 contienen "recortes" en materia de Educación y Sanidad, "son tres puntos menos de lo destinado en 2013, cuando estábamos inmersos en las consecuencias de la crisis financiera". Según ha explicado, "hemos sido muy flexibles y hemos presentado un documento de máximos", pero se ha mostrado "preocupado" por la "poca voluntad de diálogo" mostrada por el Gobierno Vasco en la primera reunión. 

Soto ha informado de que el asunto de la fiscalidad, pese a considerarlo "fundamental", no ha sido introducido en la propuesta de negociación, a sabiendas de las reticencias del Ejecutivo. Asimismo, ha calificado de "cínico" que el Gobierno Vasco hable de dumping fiscal cuando si se "observa el raking de competitividad fiscal, Bizkaia y Álava están prácticamente a la par de Madrid". 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La IA, nueva arma para el bullying: “Tenemos que educar también en educación digital"

En el último año han crecido los casos de ciberbullying y el uso de la inteligencia artificial para llevarlos a cabo, según varios estudios. La IA se utiliza principalmente para crear videos falsos a partir de la manipulación de una foto, video o audio de un compañero/a, y se difunden a través de las redes sociales. Mikel Cerezo, educador social y experto en adicciones señala que ahora la difusión puede ser "mucho mayor que hace unos años", que las consecuencias pueden ser devastadoras. 

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X