La nieve provoca numerosas incidencias en las carreteras de Navarra

El servicio de Transporte Urbano Comarcal de Pamplona ha sufrido retrasos generalizados a causa de las precipitaciones de nieve que han caído con intensidad en la ciudad. Además, la nieve caída en las últimas horas en Navarra ha provocado el cierre de cuatro carreteras (las que van a San Miguel de Aralar y las de la zona de Isaba hacia Iparralde) así como la necesidad de uso de cadenas en otras nueve.
Según ha informado la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, la líneas que han tenido problemas han sido la L5 que no accedía a la Universidad de Navarra, la L10 para acceder a la Clínica San Miguel y las L20 (Gorráiz) y L23 (Olloki) solo accedían hasta las rotondas de entrada. Además, la L22 no accedía a Mugartea y la L23 a Cordovilla.
Por lo que respecta a la red principal de carreteras de Navarra, la Guardia Civil ha realizado varias actuaciones por la mañana en Arbizu, Lantz y Genevilla, pero los problemas más importantes se están dado por la tarde-noche en la A-15 a la altura de Leitza e Irurtzun. Los vehículos necesitan cadenas y los camiones no pueden circular.
El Ejecutivo aconseja a los conductores que extremen las precauciones y que consulten el estado de la red viaria en la web carreteras.navarra.es y/o en el teléfono 848423500.
Un total de 84 máquinas quitanieves están preparadas para actuar en el caso de que sea necesario, y el Servicio de Protección Civil ha intensificado el seguimiento de la evolución del temporal.
Abierta la A-15 en el tramo de Gipuzkoa
Por otro lado, el tramo de la A-15 entre Berastegi y Andoain, que permanecía cerrado desde el sábado, ha sido abierto sobre las 15:00 horas, al subir la cota de nieve.
La Diputación guipuzcoana ya anunció el pasado mes de noviembre que la parte de la A-15 en este territorio quedaría cerrada totalmente al tráfico, de cualquier vehículo y en ambas direcciones, cuando hubiese riesgo anunciado de nieve a 700 metros o menos.
El motivo de esta medida es la ejecución de las obras de adecuación de los túneles de Belabieta, ya que los desvíos habilitados en la autovía no permiten transitar a los camiones quitanieves, y la institución foral quiere evitar el peligro que supondría que ciertos vehículos se quedaran atrapados por gran acumulación de nieve.
Más noticias sobre sociedad
Comienza la nueva temporada en los informativos de Euskal Telebista
"Egun On Euskadi", "Gaur Egun" y "Teleberri" comienzan la temporada 2025-2026 con nuevos decorados, nuevas caras y nueva imagen. La veracidad, el rigor y la cercanía seguirán siendo la base de los informativos de Euskal Telebista.
El Gobierno Vasco celebra por octavo año consecutivo el día de la Diáspora Vasca
El acto en Markina-Xemein ha rendido homenaje a la cesta punta, y a los pelotaris que llevan el nombre del euskera a los frontones de todo el mundo.
Un baile de gigantes en la catedral de Pamplona conmemora el 602 aniversario de la firma del Privilegio de la Unión
Fue el Rey Carlos III quien firmó un decreto, redactado en romance navarro, que unía a los tres burgos de la ciudad, Navarrería, San Cérnin y San Nicolás, poniendo así fin a las rencillas históricas que había entre ellos, y conformando la que se denominó ciudad de Pamplona.
¿Cómo adaptar las ciudades para las olas de calor y temperaturas extremas?
Los veranos son cada vez más calurosos y largos en Euskal Herria según los datos publicados por EITB Data. En ciudades como Bilbao las temperaturas han sido extremas. En todo el mundo las ciudades se están adaptando para hacer frente al calentamiento. Los urbanistas recomiendan introducir la naturaleza en la ciudades.
El TSJPV confirma la condena de más de 20 años al agresor sexual y maltratador de un niño de 6 años en Gipuzkoa
La Audiencia de Gipuzkoa condenó a una pena de más de veinte años de cárcel al hombre a principios de 2025 y a casi dos años a la madre del menor por permitir las agresiones. Recurrieron la sentencia y el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha ratificado la misma.
Ingresa en prisión un hombre de 24 años acusado de tentativa de homicidio tras un robo a una mujer en Usurbil
Según la Ertzaintza, el acusado se acercó a la víctima para pedirle dinero e intentó asfixiarla. Finalmente, acabó robándole la riñonera y dándose a la fuga.

Retenciones de al menos 4 kilómetros en la AP-8 en Zarautz dirección Donostia
Un accidente de camión, sucedido a las 13:30 horas, han resultado en el corte del carril dirección Donostia de la vía.
El calentamiento del mar ha alterado el comportamiento de diversas especies
La temperatura del mar Cantábrico lleva décadas subiendo y las consecuencias ya son más que evidentes. Azti lleva casi 40 años recogiendo datos de nuestra costa que dan fe de ese calentamiento.
La mesa contra la segregación escolar marca la inauguración del curso 2025-2026 en la CAV
El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosaa, han inaugurado el curso en el IES de Etxebarri (Bizkaia), donde después han presidido la primera reunión de la citada mesa, que ha contado con la participación de numerosos agentes de la comunidad educativa, así como de representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP y sindicatos, a excepción de los mayoritarios ELA y Steilas.
El Gobierno Vasco activa la mesa por "una escuela inclusiva, equitativa y de calidad" al inicio del curso escolar
El Lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, han puesto en marcha en el IES Etxebarri BHI, en Bizkaia, Eskola Bikaina Denontzat, la mesa del Pacto Social contra la Segregación Escolar, coincidiendo con el inicio oficial del curso.