Semáforo del coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Gipuzkoa se acerca a los 1000 casos de incidencia y Azpeitia supera los 2600

Además, Zumarraga, Urretxu, Eibar y Andoain superan el umbral de los 1500 casos por 100 000 habitantes.
Gráfico: EITB Media.
Gráfico: EITB Media.

(NOTA: El semáforo del coronavirus se actualizará, en adelante, los lunes y jueves, con la publicación del boletín del Departamento de Salud)

La incidencia sigue subiendo en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), según el último listado del semáforo de colores elaborado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la covid-19 en la CAV. Así, en total son 197 los municipios, tanto grandes como pequeños, con una tasa superior a 150 casos, 20 más que el lunes.

La situación de Gipuzkoa sigue siendo la que más preocupa, que está a apunto de llegar a los 1000 casos de incidencia. En Álava, son 31 las localidades en rojo, en Bizkaia 90 y en Gipuzkoa 76. En todas ellas deberán decidir si siguen adelante con aquellas actividades en las que no se puedan mantener las medidas preventivas de sanidad, o suspenderlas.

Álava continúa en territorio rojo y sube notablemente la incidencia, con 514 casos por 100 000 habitantes. Siete localidades más se han sumado a la lista de municipios con transmisión alta, y preocupa Salvatierra, con una incidencia superios a los 2000 casos. 

En Vitoria-Gasteiz también aumentan los casos, con 521 casos por 100 000 habitantes (el lunes la incidencia ere de 375 casos).

En Bizkaia ha bajado la incidencia de 370 a 340 casos por 100 000 habitantes. Cabe señalar que hoy hay 11 municipios más en la zona roja, entre ellos Barakaldo, en la zona roja, 90 en total.

Ondarroa, Durango o Ermua son las localidades con mayor incidencia y superan el umbral de los 1000 casos. Sin embargo, grandes municipios como Santurtzi, Ortuella o Zalla permanecen en la zona naranja y destaca Erandio, que está en la zona amarilla con 90 casos por cada 100 000 habitantes.

Gipuzkoa está a punto de alcanzar los 1000 casos de incidencia (966 casos por 100 000 habitantes), y permanece en la zona roja, junto con 76 localidades más, es decir, dos más que la semana pasada.

Destaca Azpeitia, con una tasa de 2634 casos por 100 000 habitantes. Además, Zumarraga, Urretxu, Eibar y Andoain superan el umbral de los 1500 casos por 100 000 habitantes.

El semáforo de la covid-19 es una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.

También te puede interesar: Así funciona el semáforo COVID-19 de la UE y estos son los criterios

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más