Lucía Martinez, Pikara Magazine y Berria, Premios Emakunde 2021
El Premio Emakunde en su edición de 2021 ha sido para el periodismo que incorpora la perspectiva de género y que está comprometido con la igualdad de mujeres y hombres. Las candidaturas premiadas han sido la de la recientemente fallecida profesora en la Facultad de Ciencias de la Información de la UPV-EHU y periodista Lucía Martínez Odriozola (a título póstumo), el diario Berria y la revista Pikara Magazine, simbolizando así, "la cadena que va desde la formación universitaria con perspectiva de género en el ámbito de la comunicación hasta su aplicación práctica".
Según ha explicado la directora de Emakunde Izaskun Landaida en la presentación de los premios, de modo particular, el jurado ha destacado "el aporte pionero y referencial de Lucía Martínez Odriozola al ámbito académico y periodístico, al periodismo generalista, y al periodismo especializado". En nombre de las más de 100 personas y organizaciones del entorno del periodismo que presentaron su candidatura y en nombre de los familiares y amigos de Martinez, Irune Pascual Ugarte ha asegurado que Martinez era muy consciente de la importancia de formar a sus estudiantes en la perspectiva de género y, según ha señalado, les "consta que a Lucía le hubiera hecho muy feliz este reconocimiento".
El jurado ha premiado también a la revista Pikara Magazine por ser un espacio de referencia "por su compromiso con los derechos humanos, especialmente con la igualdad, la documentación de las actividades de los movimientos de mujeres, y por las posibilidades que ofrece para que las mujeres participen en los medios, debatan, mejoren sus habilidades comunicativas y descubran los usos de las redes sociales para su empoderamiento y para el activismo".
La periodista de Pikara Andrea Momoitio ha explicado que, si en su génesis, Pikara fue una necesidad de un grupo de periodistas para poder ejercer su profesión desde el feminismo, pronto se dieron cuenta de que la necesidad era compartida por muchas personas. Ha agradecido el premio pues certifica que Pikara "fue un acierto, por el momento, por la idea, por el nombre, por nosotras o por lo que sea, pero fue un acierto".
Finalmente, el jurado destaca el compromiso del diario Berria con la igualdad y el feminismo "a través de una información de calidad que incorpora la perspectiva de género como una práctica cotidiana en el trabajo de redacción". De modo especial destaca su aporte al tratamiento de las violencias machistas.
En nombre del diario, la periodista Maite Asensio ha agradecido el premio y ha recalcado que para Berria, "en cuyo trabajo diario, en todos los aspectos, y no solo en el estrictamente periodístico" procura funcionar con perspectiva feminista, "también es importante que el premio haya recaído en un medio de comunicación en euskera, porque, a pesar de que Berria es un medio que trabaja en una lengua minorizada, con este premio se reconoce que nuestro trabajo sí es importante".
Más noticias sobre sociedad
Cientos de personas celebran el día de la Amatxu de Begoña
El 11 de octubre el el día de la Amatxu de Begoña, y miles de vizcaínos se han acercado hasta la basílica de Bilbao para celebrarlo. Además, en las Siete Calles los sempiternos txikiteros ha alabado a su protectora. Han bailado a la virgen y tras la ofrenda floral, han prensado las uvas del que será, la próxima añada de txakolí de Bizkaia.
MAKUSI celebra su gran fiesta anual, con un amplio programa de actividades
El ecosistema y plataforma digital de EITB en euskera para niños y jóvenes vive este sábado su gran día, ya que por segunda vez MAKUSI está celebrando su gran fiesta del año, durante todo el día, en el BEC! de Barakaldo. Además, los protagonistas del universo MAKUSI tendrán espacios propios.
Normalidad en la AP-8, en Astigarraga, tras el corte de la autopista por el incendio de un camión
Dentro del tunel donde se ha incendiado el vehículo un carril contínua cortado, pero no interrumpe la circulación.
La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península
La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.
Cinco personas heridas en una colisión entre un camión y un turismo en Genduláin
La Autovía del Camino (A-12), en sentido Pamplona/Iruña, ha quedado reabierta tras el corte provocado por el siniestro. Durante la incidencia, se ha habilitado un desvío por la NA-1110, Galar-Viana, según ha informado la Policía Foral.
Euskadi, a la cabeza en atención psiquiátrica a nivel estatal, con un ratio de 15 profesionales por 100 000 habitantes
Uno de los aspectos más destacados en la evolución de la atención en salud mental es la puesta en marcha de proyectos específicos que abordan problemáticas complejas, como la prevención del suicidio, los primeros episodios psicóticos o los trastornos de conducta alimentaria (TCA).
Investigan si un comercio de Bilbao tenía a la venta 65 teléfonos robados
En una nota, el Ayuntamiento ha informado de que tras el registro de la tienda situada en la plaza Corazón de María, hay dos personas investigadas por su posible implicación en un delito de receptación.
Promueven entornos positivos para preservar el bienestar emocional del alumnado en muchas escuelas
El bienestar emocional del alumnado es cada vez más importante en la escuela, por lo que desde pequeños les enseñan a gestionar la atención integral y la autogestión emocional en el ambiente escolar, fomentando a su vez el papel influyente del profesorado en el desarrollo de los menores.
Liberadas cinco mujeres obligadas a prostituirse en condiciones insalubres en San Sebastián
La investigación, que comenzó en junio, centrada en la persecución de delitos contra la libertad sexual ha culminado con la desarticulación de un prostíbulo situado en la avenida Isabel II de San Sebastián
Sin incidencias graves, 'Alice' deja 120 l/m2 en Cartagena y 100 l/m2 en zonas de la Comunidad Valenciana
Aemet, ha establecido para este viernes el aviso nivel rojo en el litoral sur de Alicante, por precipitaciones que podrían acumular 180 l/m2 en doce horas.