Lucía Martinez, Pikara Magazine y Berria, Premios Emakunde 2021
El Premio Emakunde en su edición de 2021 ha sido para el periodismo que incorpora la perspectiva de género y que está comprometido con la igualdad de mujeres y hombres. Las candidaturas premiadas han sido la de la recientemente fallecida profesora en la Facultad de Ciencias de la Información de la UPV-EHU y periodista Lucía Martínez Odriozola (a título póstumo), el diario Berria y la revista Pikara Magazine, simbolizando así, "la cadena que va desde la formación universitaria con perspectiva de género en el ámbito de la comunicación hasta su aplicación práctica".
Según ha explicado la directora de Emakunde Izaskun Landaida en la presentación de los premios, de modo particular, el jurado ha destacado "el aporte pionero y referencial de Lucía Martínez Odriozola al ámbito académico y periodístico, al periodismo generalista, y al periodismo especializado". En nombre de las más de 100 personas y organizaciones del entorno del periodismo que presentaron su candidatura y en nombre de los familiares y amigos de Martinez, Irune Pascual Ugarte ha asegurado que Martinez era muy consciente de la importancia de formar a sus estudiantes en la perspectiva de género y, según ha señalado, les "consta que a Lucía le hubiera hecho muy feliz este reconocimiento".
El jurado ha premiado también a la revista Pikara Magazine por ser un espacio de referencia "por su compromiso con los derechos humanos, especialmente con la igualdad, la documentación de las actividades de los movimientos de mujeres, y por las posibilidades que ofrece para que las mujeres participen en los medios, debatan, mejoren sus habilidades comunicativas y descubran los usos de las redes sociales para su empoderamiento y para el activismo".
La periodista de Pikara Andrea Momoitio ha explicado que, si en su génesis, Pikara fue una necesidad de un grupo de periodistas para poder ejercer su profesión desde el feminismo, pronto se dieron cuenta de que la necesidad era compartida por muchas personas. Ha agradecido el premio pues certifica que Pikara "fue un acierto, por el momento, por la idea, por el nombre, por nosotras o por lo que sea, pero fue un acierto".
Finalmente, el jurado destaca el compromiso del diario Berria con la igualdad y el feminismo "a través de una información de calidad que incorpora la perspectiva de género como una práctica cotidiana en el trabajo de redacción". De modo especial destaca su aporte al tratamiento de las violencias machistas.
En nombre del diario, la periodista Maite Asensio ha agradecido el premio y ha recalcado que para Berria, "en cuyo trabajo diario, en todos los aspectos, y no solo en el estrictamente periodístico" procura funcionar con perspectiva feminista, "también es importante que el premio haya recaído en un medio de comunicación en euskera, porque, a pesar de que Berria es un medio que trabaja en una lengua minorizada, con este premio se reconoce que nuestro trabajo sí es importante".
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...