Navarra supera el umbral de los 1000 casos
La Comunidad Foral de Navarra ha registrado este martes 1099 casos de covid-19, según los datos provisionales del Gobierno de Navarra, superando así la barrera psicológica de los 1000 casos.
Además, el Gobierno Foral ha notificado dos nuevos fallecimientos. En comparación con el año pasado, el incremento es notable ya que el 20 de diciembre de 2020 fueron 134 los positivos detectados y el 21 de diciembre la cifra se redujo a 84.
Según los datos del Ministerio de Sanidad, Navarra se encuentra en el máximo indicador de riesgo con 1488 casos por cada 100.000 habitantes.
Este martes ingresaron en el hospital por esta causa 7 personas, 2 de ellas en la UCI. En este momento hay 127 personas ingresadas, 24 de ellas en intensivos.
Ayer se hicieron en Navarra 6119 pruebas de detección y la tasa de positividad fue del 18 %.
La irrupción de la variante ómicron ha acelerado el contador de casos, y los datos de hoy superan notablemente los 709 casos detectados hace 7 días y los 655 detectados hace 14.
311 de los casos se han detectado en la capital, en Pamplona; 37 en el II Ensanche, 33 en Rochapea y San Juan, 31 en Chantrea y Milagrosa y 28 en el Casco Viejo y el I Ensanche.
Fuera de Pamplona, Tudela encabeza la lista de municipios con 61 casos. Barañain ha registrado 36 casos, Sarriguren 35, Mutilva 26, Burlada y Estella-Lizarra 24 y Huarte y Viana 22.
El martes se pusieron 5822 vacunas, lo que eleva el total de dosis administradas a 1.200.875. Hay 535.735 personas con la pauta completa.
Te puede interesar
Santurtzi prevé que este viernes se podrá recuperar el acceso y la salida a las viviendas afectadas por un hundimiento
Debido a la gravedad del suceso, el Ayuntamiento de Santurtzi, de forma subsidiaria, va a acometer los trabajos, ya que se trata de una zona privada. Las labores ya se han iniciado y se espera que mañana los vecinos puedan acceder a las viviendas.
La juez dicta el ingreso en prisión de los cuatro detenidos por agresión sexual en Pamplona
El auto afirma que existe “riesgo grave de fuga y de ocultación de pruebas” porque los detenidos "están en situación irregular", y se les imputa un delito de agresión sexual y otro de robo.
El conductor fallecido tras ser arrollado por un tren en Zalla era un repartidor, según ELA
El sindicato afirma que el 29 % de los fallecidos en accidente laboral este año han sido transportistas y denuncia "los altos ritmos de trabajo" que sufren.
¿Cuándo celebrar la Aste Nagusia de Bilbao? El debate está servido
Las fiestas de Bilbao comienzan, normalmente, el primer sábado después del 15 de agosto, por lo que este año han sido muy tempranas, la semana del 16 en adelante. Esto ha tenido un efecto significativo: menor afluencia de gente y, entre otras cosas, el enfado de los hosteleros. A petición del PP, en el Ayuntamiento se ha debatido que las fiestas sean siempre en la última semana de agosto, pero la propuesta no ha salido. Eso sí, el asunto está en la calle.
Cámaras en las aulas: los sindicatos critican la medida, Educación argumenta un uso pedagógico
Los sindicatos denuncian la instalación de cámaras en varios colegios públicos sin información suficiente sobre su uso. Aseguran que se vulnera la intimidad del profesorado y de los menores, y temen que sirvan más para vigilar que para enseñar.
50 nuevos hogares surgen del programa de convivencia entre mayores y jóvenes en Euskadi
El objetivo de "Bizihabi" es reducir el aislamiento social de las personas mayores, y ofrecer a los jóvenes una convivencia asequible.
Vecinos de un edificio de Santurtzi quedan atrapados en sus casas tras hundirse el techo del garaje
El propietario del local derribó una pared y provocó el hundimiento del patio donde están los portales de acceso a las viviendas. Ahora los vecinos no pueden entrar ni salir de sus domicilios. Se habilitarán tres pasarelas provisionales para que los vecinos del edificio puedan entrar y salir.
Neo, el robot que limpia, hace el café y riega las plantas
La empresa estadounidense 1X Technologies ha presentado a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EE. UU. en 2026 con un precio de 20.000 dólares.
Los vecinos y vecinas de Zalla, entre la preocupación y la indignación por la inseguridad en los pasos a nivel
Este jueves, el conductor de una furgoneta falleció tras colisionar con un tren a la altura de un paso a nivel de la localidad. Los vecinos reclaman soluciones, aunque reconocen que no es fácil dado que Zalla cuenta con más de 30 pasos a nivel debido a que la línea C4 de Renfe atraviesa la localidad.
Miren Arzalluz: "El Guggenheim se caracteriza por esa doble vertiente; ser internacional y estar enraizado en el país"
Arantza Ruiz entrevista a la directora del Museo Guggenheim Bilbao en el programa "12 minutos" de ETB2 con la que hablará sobre el rumbo y los retos del museo de Bilbao. La entrevista completa se podrá seguir este jueves, a las 21:35 horas, tras el "Teleberri", y después en EITB Nahieran.