El Gobierno Vasco y el navarro ultiman restricciones conjuntas para Nochevieja
El número de contagios continúa al alza y el Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra ultiman restricciones con el objetivo de frenar la sexta ola de coronavirus. Concretamente, el gobierno navarro llevará hoy mismo sus propuestas ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) en busca de aval judicial.
El Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra mantienen conversaciones con el objetivo de establecer medidas de igual o similar naturaleza en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra.
El Gobierno Vasco propone cerrar todas las actividades comerciales, sociales y culturales a las 01:00 horas. Los días de Nochevieja, Año Nuevo, Víspera de Reyes y Día de Reyes ese cierre se adelantaría a las 21:00 horas. Como excepción, los restaurantes con servicio de cenas podrían alargar su horario hasta las 23:30 horas.
El 1 y el 6 de enero los establecimientos no podrían abrir sus puertas antes de las 08:00 horas.
En lo que se refiere a las medidas específicas para la hostelería, el Gobierno Vasco aboga por consumir el consumo en barra y por limitar el número máximo de personas por mesa a 10 personas, tanto en interiores como en terrazas.
En gimnasios y otras instalaciones deportivas, la ocupación máxima sería de 10 personas. Además, el aforo en los vestuarios sería del 50 %.
Las restricciones de aforo afectarían también a todo tipo de establecimientos y recintos interiores: 60 %.
En estadios o espacios con capacidad superior a 5000 personas el aforo se limitaría al 50 % de la capacidad.
De cara a las comidas y cenas navideñas, la recomendación es la de no reunirse más de 10 personas y no más de dos unidades familiares.
Por su parte, el Gobierno de Navarra quiere reducir aforos al 60 % en interiores, limitar el consumo en barra y adelantar el cierre a las 01:00 horas.
Te puede interesar
Gau Beltza: dónde disfrutar de las actividades más terroríficas de la noche más negra
Multitud de localidades de Euskal Herria se unen a una tradición que es más antigua que Halloween: Gau Beltza o Arimen Gaua, una celebración precristiana que marcaba el fin de la cosecha, el inicio del invierno y el recuerdo a los muertos. Apunta los pueblos y localidades donde podrás gozar de la noche más terrorífica del año.
“En México la muerte se celebra con alegría”
Katty, del restaurante Tapachula, nos cuenta cómo vive el Día de Muertos lejos de México: "Una celebración para recordar con alegría a quienes ya no están".
Santurtzi prevé que este viernes se podrá recuperar el acceso y la salida a las viviendas afectadas por un hundimiento
Debido a la gravedad del suceso, el Ayuntamiento de Santurtzi, de forma subsidiaria, va a acometer los trabajos, ya que se trata de una zona privada. Las labores ya se han iniciado y se espera que mañana los vecinos puedan acceder a las viviendas.
La juez dicta el ingreso en prisión de los cuatro detenidos por agresión sexual en Pamplona
El auto afirma que existe “riesgo grave de fuga y de ocultación de pruebas” porque los detenidos "están en situación irregular", y se les imputa un delito de agresión sexual y otro de robo.
El conductor fallecido tras ser arrollado por un tren en Zalla era un repartidor, según ELA
El sindicato afirma que el 29 % de los fallecidos en accidente laboral este año han sido transportistas y denuncia "los altos ritmos de trabajo" que sufren.
¿Cuándo celebrar la Aste Nagusia de Bilbao? El debate está servido
Las fiestas de Bilbao comienzan, normalmente, el primer sábado después del 15 de agosto, por lo que este año han sido muy tempranas, la semana del 16 en adelante. Esto ha tenido un efecto significativo: menor afluencia de gente y, entre otras cosas, el enfado de los hosteleros. A petición del PP, en el Ayuntamiento se ha debatido que las fiestas sean siempre en la última semana de agosto, pero la propuesta no ha salido. Eso sí, el asunto está en la calle.
Cámaras en las aulas: los sindicatos critican la medida, Educación argumenta un uso pedagógico
Los sindicatos denuncian la instalación de cámaras en varios colegios públicos sin información suficiente sobre su uso. Aseguran que se vulnera la intimidad del profesorado y de los menores, y temen que sirvan más para vigilar que para enseñar.
50 nuevos hogares surgen del programa de convivencia entre mayores y jóvenes en Euskadi
El objetivo de "Bizihabi" es reducir el aislamiento social de las personas mayores, y ofrecer a los jóvenes una convivencia asequible.
Vecinos de un edificio de Santurtzi quedan atrapados en sus casas tras hundirse el techo del garaje
El propietario del local derribó una pared y provocó el hundimiento del patio donde están los portales de acceso a las viviendas. Ahora los vecinos no pueden entrar ni salir de sus domicilios. Se habilitarán tres pasarelas provisionales para que los vecinos del edificio puedan entrar y salir.
Neo, el robot que limpia, hace el café y riega las plantas
La empresa estadounidense 1X Technologies ha presentado a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EE. UU. en 2026 con un precio de 20.000 dólares.
 
            
        
    
    
    
 
            
        
    