coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra comienza el año con una caída de los positivos por debajo de los 1500

Este sábado se detectaron en la Comunidad Foral 1489 personas contagiadas frente a las 3350 del último día de 2021. Actualmente permanecen ingresadas 160 personas, de las cuales 26 están en UCI.
Plaza Consistorial de Pamplona. Foto obtenida de un vídeo de EITB Media.
Plaza Consistorial de Pamplona. Foto obtenida de un vídeo de EITB Media.

Este 2022 ha comenzado en Navarra con una caída de los casos positivos por covid-19 registrados por el Gobierno foral por debajo de los 1500.

Con cifras todavía provisionales, el Ejecutivo ha indicado que el primer sábado del año se detectaron en la Comunidad Foral 1489 personas contagiadas frente a las 3350 del último día de 2021.

Se trata de datos que podrían ser actualizados como sucedía con los del 29 y 30 de diciembre, jornadas en las que los positivos pasaron de 3693 a 4476 el miércoles y de 3791 a 4413 el jueves.

De los contagios registrados el 1 de enero, destacan en Pamplona los 73 casos del barrio de Rochapea y los 40 de Txantrea y San Juan, además de las localidades de Tudela con 59, Estella con 53, Sarriguren y Burlada con 51, y Tafalla con 45.

Desde el pasado 8 de octubre, se ha contabilizado un total de 50 047 positivos, aunque la sexta ola está provocando menos ingresos y fallecimientos que las anteriores.

A día de hoy, permanecen ingresadas 160 personas, de las cuales 26 están en UCI.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X