Las cabalgatas de los Reyes Magos de 2022 se adecuarán a la realidad de la pandemia
Con la víspera del día de Reyes a la vuelta de la esquina, las capitales de Euskadi se están preparando para disfrutar con seguridad de estas últimas jornadas navideñas.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, aclaraba el pasado martes que las nuevas medidas para frenar el avance de la covid-19 no afectarían a las cabalgatas de los Reyes Magos. Advirtió de que los responsables municipales conocen si su municipio está en una situación de riesgo o no, para decidir "qué es lo que pueden o no hacer".
El Ayuntamiento de Bilbao ofrecerá, como ya lo hiciera en Nochebuena, un espectáculo navideño en el Bilbao Arena, 'La noche mágica', que sustituirá por segundo año consecutivo a la tradicional cabalgata. La función musical se ofrecerá en cuatro pases (a las 11:00, 13:00, 17:00 y 19:00 horas). Además, en esta ocasión, el aforo será de un total de 6000 personas, 4000 más que las pasadas Navidades. De este modo, por cada pase, podrán entrar hasta 1500 personas.
Por su parte, Vitoria-Gasteiz ha cambiado el recorrido de la cabalgata del 5 de enero, imitando la decisión tomada en respecto a la kalejira de Olentzero. El paseo de los Reyes Magos arrancará a las 19:00 horas en la calle Los Herrán, en el cruce con Jesús Guridi, y discurrirá por Reyes Católicos, Simón de Anda, Basoa y la Avenida de Gasteiz, para terminar junto al Palacio de Justicia.
El Consistorio ha destacado que el nuevo recorrido tendrá 700 metros más que el trazado tradicional, que facilitarán "el cumplimiento de las medidas de seguridad, en lo referente a guardar distancias y evitar aglomeraciones de personas".
En lo que a la capital guipuzcoana respecta, no se ha conocido nueva información sobre la celebración de la cabalgata aunque, de acuerdo con las últimas declaraciones del Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, se prevé que tenga lugar un desfile. El pasado 24 de diciembre optó también por ampliar el recorrido de Olentzero y Mari Domingi.
Más noticias sobre sociedad
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.