CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Primer día de clase en Iparralde, en plena ola de la variante ómicron

En los colegios el rastreo de casos se endurecerá para los contactos estrechos de positivos. Las aulas no se cerrarán cuando haya tres casos, sino que los alumnos deberán realizar tres tests en un intervalo de cuatro días para comprobar la evolución.
Haurrak Hendaian
Niños en un colegio de Hendaia. Foto: Extraída de un vídeo de EITB Media.

Este lunes, 3 de enero, han comenzado las clases en Iparralde, después del periodo vacacional de Navidad. La incidencia de la covid-19 ha crecido en los últimos días, y ello ha obligado al Gobierno francés a endurecer el rastreo de los contactos estrechos de positivos. Las aulas no se cerrarán cuando haya tres casos, sino que los alumnos deberán realizar tres tests en un intervalo de cuatro días para comprobar la evolución.

Además, las mascarillas serán obligatorias desde los 6 años, en lugar de 11, como venía ocurriendo.

No obstante, Seaska, la Federación de Ikastolas de Iparralde, prevé que enero sea un mes difícil. "Enero estará marcado por la falta de organización", ha señalado el presidente Peio Jorajuria. 

Por tanto, según Jorajuria, teniendo en cuenta la incidencia actual, el alumnado estará "en continuo movimiento" hasta que la situación mejore. "En el caso de que un profesor sea positivo en covid-19, no tendrá quien le sustituya, por lo que tendrán que cerrar la clase", ha afirmado.

Jorajuria destaca la falta de recursos a la hora de afrontar la crisis. De todas formas, también hay motivos para el optimismo, como la última circular publicada por el Ministerio de Educación, que de momento sirve para apoyar el modelo de inmersión lingüística en euskera: "Aunque sea frágil, basta para el corto plazo", subraya Jorajuria al respecto.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más