CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Primer día de clase en Iparralde, en plena ola de la variante ómicron

En los colegios el rastreo de casos se endurecerá para los contactos estrechos de positivos. Las aulas no se cerrarán cuando haya tres casos, sino que los alumnos deberán realizar tres tests en un intervalo de cuatro días para comprobar la evolución.
Haurrak Hendaian
Niños en un colegio de Hendaia. Foto: Extraída de un vídeo de EITB Media.

Este lunes, 3 de enero, han comenzado las clases en Iparralde, después del periodo vacacional de Navidad. La incidencia de la covid-19 ha crecido en los últimos días, y ello ha obligado al Gobierno francés a endurecer el rastreo de los contactos estrechos de positivos. Las aulas no se cerrarán cuando haya tres casos, sino que los alumnos deberán realizar tres tests en un intervalo de cuatro días para comprobar la evolución.

Además, las mascarillas serán obligatorias desde los 6 años, en lugar de 11, como venía ocurriendo.

No obstante, Seaska, la Federación de Ikastolas de Iparralde, prevé que enero sea un mes difícil. "Enero estará marcado por la falta de organización", ha señalado el presidente Peio Jorajuria. 

Por tanto, según Jorajuria, teniendo en cuenta la incidencia actual, el alumnado estará "en continuo movimiento" hasta que la situación mejore. "En el caso de que un profesor sea positivo en covid-19, no tendrá quien le sustituya, por lo que tendrán que cerrar la clase", ha afirmado.

Jorajuria destaca la falta de recursos a la hora de afrontar la crisis. De todas formas, también hay motivos para el optimismo, como la última circular publicada por el Ministerio de Educación, que de momento sirve para apoyar el modelo de inmersión lingüística en euskera: "Aunque sea frágil, basta para el corto plazo", subraya Jorajuria al respecto.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más