vacunas
Guardar
Quitar de mi lista

Corbevax, la vacuna contra la covid-19 libre de patentes

La nueva vacuna, desarrollada en Estados Unidos, ya se ha probado en India y se espera que pronto se extienda a otros países en vías de desarrollo donde el acceso a las vacunas había sido menor.
Se pretende impulsar el uso de esta vacuna en situaciones de escasez de recursos. Foto: EFE
Se pretende impulsar el uso de esta vacuna en situaciones de escasez de recursos. Foto: EFE

El Hospital Infantil de Texas (EEUU) y el Colegio Baylor de Medicina han lanzado la vacuna Corbevax, libre de patentes y a bajo coste. Se trata de una subunidad de proteínas covid-19.

Esta nueva vacuna contra la covid puede producirse localmente en cantidades altas, es fácil de almacenar y barata, por lo que se pretende impulsar su uso en situaciones de escasez de recursos.

Se espera que sea usada en países de renta baja y media en África, Asia y Latinoamérica, donde la disponibilidad de las vacunas ha sido menor, y que vacune a más gente que las dosis donadas hasta ahora por Estados Unidos u otros países del G7.

En un ensayo de fase 3 realizado en la India, Corbevax produjo principalmente eventos adversos suaves, por lo que se concluyó que podía tratarse de una de las vacunas más seguras en su uso.

Según ha declarado la microbióloga hondureña María Elena Bottazzi a la agencia EFE, esta nueva vacuna "supone un alivio para los países pobres afectados por la pandemia de covid-19".

Bottazzi es codirectora de los centros que gestionan el proyecto, que comenzó hace 10 años un programa para estudiar enfermedades emergentes, enfocándose en dos coronavirus, el SARS y el MERS.

Al cerrar el año 2021, las instituciones que han coordinado la fabricación y el lanzamiento de Corbevax anunciaron que la vacuna, cuya tecnología fue creada y diseñada en su Centro para el Desarrollo de Vacunas, había recibido la aprobación para su uso de emergencia en India.

La microbióloga ha señalado que la que denominan "vacuna del mundo", con un coste de uno a dos dólares, difiere del precio de las que ofrecen otras reconocidas farmacéuticas. Considera que "tendrían que ser más altruistas, ofreciendo un poco de beneficio al mundo, especialmente cuando estamos todavía en una situación de emergencia".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más