Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La OMS prevé que el 50 % de la población europea se contagiará de ómicron en 6-8 semanas

En Europa se han notificado más de 7 millones de nuevos casos de covid-19 en la primera semana de 2022, lo que supone más del doble en un periodo de dos semanas.
Hans Kluge. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
La OMS dice que es prematuro pensar en la covid-19 como una enfermedad endémica

El Instituto de Métrica y Evaluación de la Salud (IHME, por sus siglas en inglés) prevé que más del 50 % de la población europea estará infectada por ómicron en las próximas 6-8 semanas, según ha avisado el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge.

Según Kluge, en Europa se han notificado más de 7 millones de nuevos casos de covid-19 en la primera semana de 2022, lo que supone más del doble en un periodo de dos semanas.

A 10 de enero, 26 países han informado de que más del 1% de su población se contagia de covid-19 cada semana.

Además, 50 de los 53 países de Europa y Asia central han notificado ya casos de ómicron.

"Se está convirtiendo rápidamente en el virus dominante en Europa occidental y ahora se está extendiendo en los Balcanes", ha advertido el director regional de la OMS Europa.

Tal y como ha insistido el mandatario de la OMS en Europa, la variante ómicron representa un nuevo "tsunami" que "barre" la región, y que se suma a la oleada de Delta que todos los países estaban gestionando hasta finales de 2021.

Con todo, en lo que respecta a las tasas de mortalidad, Kluge ha destacado que "se mantienen estables" y que siguen siendo más altas en los países con alta incidencia, "combinada con una menor aceptación de la vacunación", ha expresado.

Por ello, Kluge ha querido reiterar que las vacunas actualmente aprobadas siguen proporcionando una buena protección contra la enfermedad grave y la muerte, "incluso para ómicron".

 

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más