La naturaleza y la gastronomía vuelven a ser los ejes de la oferta turística de Euskadi y Navarra en Fitur
Euskadi y Navarra han inaugurado este miércoles sus puestos o stands en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid desde hoy y hasta el próximo 23 de enero. La naturaleza y la gastronomía volverán a ser algunas de las claves para atraer turistas a Hegoalde. Un total de 66 empresas han acudido desde la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) a Fitur y, 55, desde Navarra.
El consejero de Turismo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, ha sido el encargado de inaugurar el stand de Euskadi. Este año Euskadi contará con un stand ampliado en el que mostrará su apuesta por la oferta variada, con peso del turismo de naturaleza la gastronomía, la sostenibilidad y la innovación.
En la feria, la CAV trasladará la imagen de un territorio "plural, heterogéneo y moderno" y para ello el expositor "conjuga la memoria industrial ejemplificada en los gaviones y las cestas metálicas, con los recursos de naturaleza, la innovación y la sostenibilidad".
En ese sentido el consejero ha destacado el "túnel sensorial" que debe atravesarse para acceder al expositor y que permite al visitante percibir "las imágenes, sonidos y olores de Euskadi".
El titular vasco de Turismo ha destacado además la importancia de acudir a Fitur para apoyar a los profesionales del sector.
Hurtado ha calificado los dos últimos años de "muy duros" para el turismo debido a la pandemia y en este sentido ha valorado que el año pasado Euskadi recibió "un millón más de turistas que en 2020," y que meses como agosto y octubre superaron incluso las cifras de 2019, lo que "muestra la fortaleza y resistencia de los profesionales del turismo" en la comunidad.
Euskadi ha ampliado el espacio total del stand, de 700 a 900 metros, para garantizar que todas las 66 empresas vascas puedan estar presentes, y que los espacios expositivos se ajusten mejor a los protocolos de seguridad.
Este año vuelven los pintxos, pero siempre cumpliendo las medidas por la pandemia. La Escuela de Hostelería de Gamarra será la encargada de preparar estos aperitivos que tendrán como ingredientes el jamón, el bacalao, el chipirón o la gallina vasca.
Navarra
Navarra, por su parte, apuesta en la 42 edición de Fitur por un turismo responsable y consciente. Este año se presenta como uno de los destinos más sostenibles del mundo, según ha explicado el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo.
Irujo ha destacado que, a pesar de que Navarra aún no ha alcanzado las cifras de turismo previas a la pandemia, durante el 2021 se produjo una mejora de un 80 % con respecto a un 2020, pero que todavía existen pérdidas de un 22 % frente a los datos de 2019 en el sector.
"Esperamos que esta sexta ola (de la pandemia del coronavirus) sea la última y podamos afrontar el nuevo año con visos de superar aquel 2019", ha detallado durante la presentación del stand de Navarra.
El stand, de 500 metros cuadrados, ha sido diseñado según los protocolos de higiene y seguridad exigidos por la normativa covid-19, con espacios para los medios audiovisuales y técnicos que exige el formato híbrido de esta edición, y salvando todo tipo de barreras arquitectónicas para personas con discapacidad.
Te puede interesar
Euskal Herria sale a la calle para exigir medidas contra la violencia machista
El feminismo ha tomado las calles de Euskal Herria este 25 de noviembre para denunciar la violencia machista y exigir medidas para combatirla. Y es que, según han denunciado, el machismo se extiende a todos los ámbitos de la vida.
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas denuncian la violencia machista y sus redes cómplices
Tanto el Movimiento Feminista de Euskal Herria como organización socialista Itaia han reivindicado la lucha feminista y han clamado contra la violencia machista, que este año se ha cobrado la vida de siete mujeres en Euskal Herria.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.
Desmantelan cinco puntos de venta de artículos de lujo falsificados en Irun
En el operativo, denominado 'Fake Star' y que se ha desarrollado en establecimientos de Irun, cuatro de ellos situados en el barrio de Behobia, cinco personas han sido investigadas como presuntas autoras de un delito contra la propiedad intelectual.