Fiesta y desfile
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Donostia propone retrasar caldereros e iñudes y artzaiak al 19 y 20 de febrero

El objetivo es que se desarrollen "en el mejor contexto", ha señalado el concejal de Cultura, Jon Insausti, quien ha considerado que si se retrasan dos semanas y tienen lugar previamente al carnaval "puede ser positivo".
Caldereros 2020 en Donostia-San Sebastián. Imagen de archivo: EiTB Media
Caldereros 2020 en Donostia-San Sebastián. Imagen de archivo: EiTB Media

El Ayuntamiento de San Sebastián ha propuesto seguir adelante con las fiestas de caldereros y el desfile de iñudes y artzaiak, pero retrasarlos dos semanas hasta los días 19 y 20 de febrero en lugar del 5 y el 6 de ese mes como estaba previsto.

Donostiako Festak ha pulsado la opinión de las "diferentes sensibilidades antes de realizar una propuesta motivada por la situación sanitaria", ha señalado el Ayuntamiento donostiarra en un comunicado.

El objetivo es que se desarrollen "en el mejor contexto", ha señalado el concejal de Cultura, Jon Insausti, quien ha considerado que si se retrasan dos semanas y tienen lugar previamente al carnaval "puede ser positivo".

Caldereros se festejará el 19 de febrero en horario de mañana o de tarde de forma que la actividad no vaya más allá de las 21:30 horas. Los desfiles serán de una hora y media o dos horas, no habrá "campamento" y las paradas serán para interpretar una sola canción.

Las 'tribus' y la charanga además del carro de las 'Reinas', todos ellos con mascarilla, completarán las comparsas que procurarán mantener las distancias de seguridad en los recorridos que trascurrirán por calles amplias para evitar aglomeraciones.

Al día siguiente, domingo, desfilarán iñudes y artzaiak en su horario habitual y en las mismas condiciones que los caldereros.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más