1234 nuevos casos y 6 fallecidos por covid en las últimas horas en Navarra
Tras haber llegado a detectar en un sólo día hasta 4760 positivos el 29 de diciembre, los nuevos casos de covid-19 comenzaron a bajar y aunque durante toda la semana han rondado los 2000, los casos van bajando poco a poco: 1999 el jueves, 1864 el viernes... Así, ayer sábado se detectaron en Navarra otros 1234 positivos en coronavirus, casi 500 casos menos que hace una semana (1693) y 1000 menos que hace dos (2382), según ha informado este domingo el Gobierno de Navarra.
Del total de casos, 349 se han contabilizado en Pamplona, 63 en Sarriguren, 50 en Tudela, 40 en Burlada, 30 en Zizur Mayor y Estella, 28 e Barañain, 24 en Berriozar, 20 en Ansoain, 16 en Mutilva y 15 en Huarte.
Además, el sábado 6 personas fallecieron por la covid-19 en Navarra e ingresaron 18 nuevos pacientes en los hospitales, con lo que ayer había en los hospitales navarros 276 personas ingresadas por covid (10 más que la víspera), 33 de ellas en la unidad de intensivos (4 menos).
En los últimos dos días, viernes y sábado han muerto por covid 13 personas, y otras 8 entre el lunes y el jueves, por lo que a falta del dato del domingo, 21 personas han fallecido por covid esta semana.
Chivite se muestra optimista tras descender los casos de covid un 30 % esta semana en Navarra
Por su parte, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, destacó este sábado que, en la última semana, se ha producido una notable mejoría en cuanto a la incidencia de la covid-19 en la Comunidad foral si bien ha reconocido que "hay cierta presión" en las UCI.
En declaraciones a los medios de comunicación, Chivite señaló que "seguimos bajando en el número de casos, llevamos en esta semana alrededor de un 30% menos de casos que la semana pasada" pero ha destacado que en al ámbito hospitalario, y en especial en las Unidades de Cuidados Intensivos, "hay cierta presión". "Es verdad que al bajar la incidencia de casos habrá un decalaje de unos 15 días donde bajará también la ocupación hospitalaria pero vamos a ver cómo va la evolución", añadió.
La presidente recordó que las actuales restricciones estarán en vigor hasta el 31 de enero e indicó que "a mitad de semana evaluaremos qué es lo que hacemos con las medidas". A este respecto, ha reconocido que "quienes están sufriendo de verdad las restricciones, o más directamente, es todo lo que tiene que ver con el ocio nocturno".
Preguntada por las protestas del Sindicato Médico, la presidente admitió que el personal sanitario es el que "está soportando la atención" de la pandemia y "llevan prácticamente dos años sin descanso". "Necesitamos que vaya pasando la pandemia para que las cosas puedan recuperar la normalidad y poner en marcha todos esos proyectos que tenemos para mejorar la prestación de los servicios de Atención Primaria", defendió.
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.