Audiencia de Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

El juicio principal contra Kote Cabezudo arrancará el 7 de marzo y durará un mes

Con la celebración de la vista oral culminarán nueve años de investigación judicial de este asunto, cuya instrucción arrancó en 2013. La vista oral se prolongará durante cinco semanas, en sesiones de lunes a jueves.
Foto de archivo: EFE
Foto de archivo: EFE

El juicio por la causa principal del denominado caso Kote Cabezudo comenzará el próximo 7 de marzo en la Sección Primera de la Audiencia de Gipuzkoa y concluirá un mes más tarde, el 7 de abril, después de 20 sesiones en las que comparecerán decenas de víctimas, testigos y peritos.

En esta vista, el fotógrafo donostiarra se enfrentará a una petición de 121 años y medio de cárcel por parte de la Fiscalía por 32 presuntos delitos de índole sexual, pornografía infantil, estafa y contra la integridad moral de 16 de sus modelos supuestamente cometidos entre los años 1992 y 2013.

La acusación particular, que ejerce el letrado Marío Díez en representación de 17 mujeres (respecto a otras cuatro los hechos han prescrito), eleva su solicitud de condena hasta los 2338 años de prisión, ya que entre los numerosos delitos que imputa a Cabezudo incluye también 152 de abuso sexual con penetración.

Asimismo, este abogado pide indemnizaciones que ascienden a un total de 1 715 000 euros para las perjudicadas, mientras que el Ministerio Público demanda un millón.

Nueve años de investigación judicial

Con la celebración de la vista oral culminarán nueve años de investigación judicial de este asunto, cuya instrucción arrancó en 2013 y del que a lo largo del proceso se han desgajado numerosas causas de menor entidad derivadas del sumario principal.

Algunas de ellas ya han sido juzgadas y cuentan incluso con condenas en firme contra el procesado por asuntos como obstrucción a la justicia, aportar documentos falsos a los tribunales y desobediencia a la autoridad judicial, si bien aún quedan al menos dos pendientes de ser juzgadas.

Cuatro años de prisión provisional

La vista por la causa principal, que consta de 40 tomos y cerca de 15 000 folios, tendrá lugar ahora a escasas fechas de que el fotógrafo alcance los cuatro años de prisión provisional que constituyen el máximo permitido por la ley, ya que fue ingresado en la cárcel de Martutene el 4 de mayo de 2018 y su reclusión fue prorrogada dos años después.

La Audiencia de Gipuzkoa adoptó esta decisión en aquel momento tanto para evitar el posible riesgo de fuga del procesado como por el hecho de que mientras estuvo en libertad "no cumplió, aparentemente, con los requerimientos judiciales de poner fin a la difusión de imágenes" de sus víctimas que "atentaban contra su derecho a la intimidad".

Según la diligencia que fija las fechas del juicio, la vista oral se prolongará durante cinco semanas, en sesiones de lunes a jueves.

Los tres primeros días han sido reservados para la declaración del acusado, tras los que prestarán testimonio las víctimas y los distintos testigos propuestos por las partes, así como los diferentes peritos del caso.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Dos activistas se cuelgan del Puente de Zurriola en la manifestación a favor de Palestina que ha recorrido San Sebastián

Unos 3000 manifestantes han cortado el puente de Zurriola de Donostia-San Sebastián en torno a las 19:30 en una nueva protesta a favor de Gaza. Así lo ha asegurado un portavoz de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, que ha explicado que la movilización responde a la convocatoria de DisruptComplicity a nivel global. En señal de protesta, dos de los manifestantes se han colgado a cada lado del puente, cortando la vía pública que da acceso al Palacion Kursaal.

Cargar más