Fallecen por covid-19 siete personas usuarias de residencias en Gipuzkoa, cuatro en Bizkaia y cuatro en Álava
Las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa han actualizado este martes la información sobre el impacto que está teniendo la pandemia de coronavirus en las residencias de mayores.
En Gipuzkoa, un total de siete usuarios de las residencias de personas mayores han fallecido con covid-19 en la última semana. Desde finales de noviembre son 22 los residentes que han fallecido (1,8 % de los contagios) y 362 desde el inicio de la pandemia.
Los centros de mayores guipuzcoanos cuentan en estos momentos con 441 positivos activos, 381 detectados en los últimos siete días.
Además, cuatro usuarios de las residencias de Bizkaia con covid-19 han fallecido en la última semana, los mismos que la semana anterior. La red de centros residenciales para personas mayores tiene actualmente 555 usuarios con positivo confirmado, 45 menos que hace siete días, y de ellos 27 de ellos están hospitalizados.
Según los datos recogidos por el Servicio de Inspección y Control del Departamento de Acción Social de la Diputación de Bizkaia, al cierre de la jornada de este pasado lunes, 24 de enero, un total de 67 de las 154 residencias autorizadas para personas mayores tienen a residentes afectados por esta enfermedad.
En concreto, hay 528 personas usuarias en los centros con positivo confirmado, frente a las 571 que había una semana antes, y 27 personas residentes con positivo se encuentran hospitalizadas, dos menos que en el balance hecho público el pasado martes.
La Diputación ha destacado que prácticamente la mayoría de las personas usuarias con positivo son asintomáticas, y ha explicado que las personas hospitalizadas presentan patologías previas
Por su parte, el diputado general de Álava, Ramiro González, ha dado a conocer tras la reunión de Consejo de Gobierno foral que desde el pasado martes han fallecido en las residencias alavesas otros cuatro residentes con covid.
De estos cuatro nuevos decesos, de personas con patologías previas, dos eran de personas usuarias de residencias privadas, una de una residencia foral y la cuarta de una vivienda comunitaria municipal.
En Álava, la incidencia de la covid en las residencias de personas mayores ha caído a la mitad en la última semana, ya que se ha pasado de los 286 casos positivos de los que se informó el 18 de enero a 142 residentes en la actualidad.
De los 142 residentes positivos en covid tan solo 8 están hospitalizados por complicaciones en su estado de salud, lo que supone 5 menos que la semana precedente. Además, 265 usuarios de las residencias se han recuperado de la enfermedad en los últimos siete días.
En la actualidad hay 94 trabajadores de estos centros de baja por ser contactos estrechos de un positivo o por haberse contagiado, casi una treintena menos que los que había la semana anterior.
González ha dicho que lo que ocurre en las residencias es un reflejo de lo que pasa en la sociedad, en general, y si en ella bajan los contagios en las residencias también.
Te puede interesar
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.