Los compañeros de trabajo de la mujer violada en Beasain: "La encontramos hundida y con la cara destrozada"
"Me encontré a una chica destrozada, con la cara destrozada, descalza, hundida". Con estas palabras ha descrito el jefe de la joven violada el 13 de julio en 2019 en Beasain la situación en la que halló a la víctima cuando acudió a su domicilio para auxiliarla junto a otros compañeros de trabajo.
La víctima, que trabajaba en una panadería, no se había presentado aquella madrugada a su puesto de trabajo, donde fichaba a diario entre las 02:30 y las 03:00 y al que no había faltado nunca, lo que resultó extraño a sus compañeros, varios de los cuales han declarado este martes en la segunda sesión del juicio que se sigue en San Sebastián contra el autor de la violación, que se enfrena a una petición de 24 años de cárcel y que está procesado también por otros cinco casos similares, cometidos en distintos puntos de Gipuzkoa entre 2012 y 2019.
Sobre las 03:15 de aquel día, extrañados por la demora de la víctima, uno de los trabajadores comenzó a llamar insistentemente a la chica quien tardó en cogerle el móvil. Para entonces, la joven ya había sido víctima de una brutal violación tras ser abordada en el rellano de su piso por un desconocido que le colocó un trapo impregnado de cloroformo en la cara y, tras introducirla sin conocimiento de nuevo en la vivienda, la agredió sexualmente.
La víctima recordó ayer cómo recobró el sentido al escuchar aquella llamada, pero cómo estaba aturdida y tenía la cara "hinchada", el compañero que estaba al otro lado de la línea no entendió sus peticiones de ayuda, si bien después se puso al teléfono otra compañera, al igual que ella de nacionalidad rumana, a la que contó lo sucedido en su propio idioma.
Los trabajadores avisaron entonces al jefe del negocio y los tres se desplazaron al domicilio de la joven donde, según ha relatado en la vista de hoy el jefe de todos ellos, se encontraron a una chica "destrozada", sentada en el pasillo, "descalza" y con la cara también "destrozada" (por las quemaduras del cloroformo), quien les explicó que había sido violada con respuestas muy "cortitas" porque aún estaba "aturdida".
En el piso había restos de sangre, unas zapatillas y otros objetos tirados, ha rememorado este hombre, quien ha aclarado que tras la agresión la joven no se ha recuperado y no ha podido reintegrarse al trabajo "porque no está bien". "Era una chica de mucho carácter y ahora vive asustada", ha resumido.
La compañera de nacionalidad rumana que habló por teléfono con la víctima y que luego también acudió al domicilio ha comentado, que cuando llegó a la vivienda su amiga estaba llorando en el suelo, mientras se preguntaba "por qué" le había sucedido aquello, aunque no hablaba "claro", se le veía "indispuesta" y había vomitado "mucho".
"Había sangre, estaba destrozada, lloraba y tenía la cara muy mal", ha descrito esta mujer, quien ha precisado que seguidamente llamaron a la Ertzaintza que acudió en tan solo "cinco o diez minutos" y "se hizo cargo de todo".
Está previsto que el juicio, en el que el acusado, que se encuentra procesado por otros cinco presuntos delitos de índole sexual cometidos en otros puntos de Gipuzkoa, continúe mañana con la declaración de varios peritos y agentes de la Ertzaintza.
Te puede interesar
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.