Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Sagardui ve previsible que esta semana se celebre una reunión del LABI institucional

En ese encuentro se analizarán los datos epidemiológicos y se tomará una decisión para relajar o no las medidas sanitarias impuestas hasta el 28 de enero.
Una reunión anterior del LABI. Foto: EITB Media
Una reunión anterior del LABI. Foto: EITB Media

La consejera de Salud Gotzone Sagardui ha afirmado que estamos en una situación de cambio de tendencia en la pandemia, por lo que ve previsible que esta semana el lehendakari Iñigo Urkullu convoque una nueva reunión del LABI institucional donde se analizarán los datos y se tomará una decisión sobre si relajar o no las medidas sanitarias impuestas hasta el próximo 28 de enero.

Así lo ha declarado esta mañana en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno. Respondiendo a las preguntas de los periodistas allí presentes, Sagardui ha afirmando que "son varios los indicadores que muestran que estamos en un descenso de la incidencia de la pandemia", por lo que será la comisión científico-técnica la que valore si es necesario aliviar las restricciones para hacer frente a la covid-19, "y así se lo comunicará al lehendakari Iñigo Urkullu, que será quien convoque el LABI institucional cuando corresponda".

La última reunión del LABI tuvo lugar el pasado 28 de diciembre y en ella se acordó el cierre de la hostelería a la 1 de la madrugada. Además se fijó un aforo general al 60 % en los locales, con grupos de 10 personas como máximo y se recuperó la prohibición del consumo en barra. Estas medidas entraron en vigor el 29 de diciembre con una vigencia temporal hasta este próximo viernes, 28 de enero.

Preguntada por la posibilidad de ampliar el periodo de exigencia del llamado "pasaporte covid", cuya vigencia finaliza el 31 de enero, la consejera ha indicado que si hay que solicitar la ampliación al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco se hará con tiempo como se ha hecho en otras ocasiones.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado. 

Cargar más