Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Protestan contra el cierre del servicio de urgencias del hospital de Santiago de Vitoria

Han manifestado que centralizar las urgencias en Txagorritxu va a suponer un "perjuicio para la población que vive en el sur de la ciudad, la mayoría gente mayor, gente vulnerable, y no podemos permitirlo".
Protesta contra el cierre de urgencias del Hospital de Santiago. Foto. Efe

Cientos de personas, entre ellas trabajadores sanitarios, han llevado a cabo este sábado una cadena humana, convocadas por la plataforma 'Osasun publikoa aurrera', para denunciar la centralización de las urgencias en el nuevo edificio del Hospital Universitario de Álava (HUA) de Txagorritxu.

El acto ha comenzado a las doce y media del mediodía en la puerta principal del HUA Santiago, con el objetivo de criticar el "recorte y desmantelamiento de la sanidad y los servicios públicos" que supone esta centralización.   

La medida ha recibido críticas esta misma semana por parte del PP, que ha solicitado que se mantenga el servicio de Urgencias del Hospital de Santiago, que a partir de ahora se centralizará en el nuevo edificio del Hospital de Txagorritxu, al considerar que el "cierre" de este servicio es un "atropello" para los ciudadanos que residen en Vitoria-Gasteiz, ciudad en la que se ubican ambos centros hospitalarios.

También EH Bildu ha pedido al Departamento de Salud del Gobierno Vasco que "dé marcha atrás en su decisión de cerrar el servicio de urgencias del Hospital Santiago de Vitoria-Gasteiz a la atención directa de la ciudadanía", para "garantizar una atención sanitaria de calidad y cercana".

Durante el acto de protesta, Maite Alonso, portavoz de la plataforma 'Osasun publikoa aurrera', ha manifestado que el cierre de las urgencias va a suponer un "perjuicio para la población que vive en el sur de la ciudad, la mayoría gente mayor, gente vulnerable, y no podemos permitirlo".

Tras explicar que la concentración tiene el objetivo de intentar paralizar la medida, ha destacado que "toda la ciudadanía está en contra, como se vio ayer en el pleno del Ayuntamiento". "Es inadmisible que se proceda a este cierre, sobre todo, en una situación de pandemia, lo que roza lo delictivo", ha indicado.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más