Protestan contra el cierre del servicio de urgencias del hospital de Santiago de Vitoria
Cientos de personas, entre ellas trabajadores sanitarios, han llevado a cabo este sábado una cadena humana, convocadas por la plataforma 'Osasun publikoa aurrera', para denunciar la centralización de las urgencias en el nuevo edificio del Hospital Universitario de Álava (HUA) de Txagorritxu.
El acto ha comenzado a las doce y media del mediodía en la puerta principal del HUA Santiago, con el objetivo de criticar el "recorte y desmantelamiento de la sanidad y los servicios públicos" que supone esta centralización.
La medida ha recibido críticas esta misma semana por parte del PP, que ha solicitado que se mantenga el servicio de Urgencias del Hospital de Santiago, que a partir de ahora se centralizará en el nuevo edificio del Hospital de Txagorritxu, al considerar que el "cierre" de este servicio es un "atropello" para los ciudadanos que residen en Vitoria-Gasteiz, ciudad en la que se ubican ambos centros hospitalarios.
También EH Bildu ha pedido al Departamento de Salud del Gobierno Vasco que "dé marcha atrás en su decisión de cerrar el servicio de urgencias del Hospital Santiago de Vitoria-Gasteiz a la atención directa de la ciudadanía", para "garantizar una atención sanitaria de calidad y cercana".
Durante el acto de protesta, Maite Alonso, portavoz de la plataforma 'Osasun publikoa aurrera', ha manifestado que el cierre de las urgencias va a suponer un "perjuicio para la población que vive en el sur de la ciudad, la mayoría gente mayor, gente vulnerable, y no podemos permitirlo".
Tras explicar que la concentración tiene el objetivo de intentar paralizar la medida, ha destacado que "toda la ciudadanía está en contra, como se vio ayer en el pleno del Ayuntamiento". "Es inadmisible que se proceda a este cierre, sobre todo, en una situación de pandemia, lo que roza lo delictivo", ha indicado.
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.