Muere el fraile franciscano Pello Zabala
El conocido fraile Pello Zabala (nacido el 2 de junio de 1943 en Amezketa, Gipuzkoa ) ha fallecido esta tarde a los 78 años a consecuencia de la covid-19, que ha agravado las patologías previas que ya padecía los últimos años, según ha podido saber EiTB Media. El religioso llevaba una semana hospitalizado.
El monje franciscano, escritor, locutor de radio, melómano y meteorólogo trabajó para Euskadi Irratia durante varios años, inicialmente realizando un programa musical y luego emitiendo previsiones meteorológicas como experto en témporas. También era compositor y organista.
También ha presentado el programa de radio 'Klasikoak gaur' en la misma emisora durante 22 años (más de 5000 programas), que ofrecía música clásica.
Ha escrito en revistas como Jakin o Zeruko Argia, y formaba parte de la comunidad bloguera del diario Berria desde octubre de 2006. Ha sido profesor de euskera, castellano, latín, y francés en el seminario de Arantzazu (Oñati) durante más de 20 años, donde residía.
Llegó Arantzazu desde su Amezketa natal con apenas 10 años, por lo que ha pasado en el santuario 69 años de su vida. El funeral se celebrará este jueves a las 17:00 horas en el santuario de Arantzazu.
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, a través de Twitter, ha ensalzado la figura "euskaltzale" del religioso, y su "compromiso con el pueblo".
El delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso, ha recordado y despedido la figura del religioso en las redes.
El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, también a través de las redes sociales, ha destacado que Zabala era "conocido y querido de todos", y ha subrayado que fue "gran divulgador de los secretos del tiempo y gran referente del euskera".
Asimismo, le ha recordado como "un buen franciscano que ha trabajado constantemente por el pueblo". "En Arantzazu y en Euskal Herria has dejado un gran vacío Peio, pero siempre te tendremos presente. Goian bego", ha afirmado.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Más noticias sobre sociedad
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.
Prisión provisional sin fianza para el detenido en Errenteria por la agresión al vecino de Torre Pacheco
El hombre de 19 años fue detenido este pasado lunes en Errenteria (Gipuzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga.
Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB
ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.
El Ayuntamiento de Bakio ordena el cierre de un campamento de verano para proteger la seguridad de los niños
Tras la denuncia de varias familias, que habían pagado cerca de 500 euros para que sus hijos e hijas vivieran una "experiencia inolvidable", el domingo la policía municipal acudió al edificio donde se desarrollaba el campamento de verano. Allí, observaron falta de higiene y de seguridad.
La edad media de las personas fallecidas en Euskadi se eleva a 81,7 años
En 2024 se contabilizaron 22 392 defunciones, un 0,4% más que al año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.