Muere el fraile franciscano Pello Zabala
El conocido fraile Pello Zabala (nacido el 2 de junio de 1943 en Amezketa, Gipuzkoa ) ha fallecido esta tarde a los 78 años a consecuencia de la covid-19, que ha agravado las patologías previas que ya padecía los últimos años, según ha podido saber EiTB Media. El religioso llevaba una semana hospitalizado.
El monje franciscano, escritor, locutor de radio, melómano y meteorólogo trabajó para Euskadi Irratia durante varios años, inicialmente realizando un programa musical y luego emitiendo previsiones meteorológicas como experto en témporas. También era compositor y organista.
También ha presentado el programa de radio 'Klasikoak gaur' en la misma emisora durante 22 años (más de 5000 programas), que ofrecía música clásica.
Ha escrito en revistas como Jakin o Zeruko Argia, y formaba parte de la comunidad bloguera del diario Berria desde octubre de 2006. Ha sido profesor de euskera, castellano, latín, y francés en el seminario de Arantzazu (Oñati) durante más de 20 años, donde residía.
Llegó Arantzazu desde su Amezketa natal con apenas 10 años, por lo que ha pasado en el santuario 69 años de su vida. El funeral se celebrará este jueves a las 17:00 horas en el santuario de Arantzazu.
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, a través de Twitter, ha ensalzado la figura "euskaltzale" del religioso, y su "compromiso con el pueblo".
El delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso, ha recordado y despedido la figura del religioso en las redes.
El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, también a través de las redes sociales, ha destacado que Zabala era "conocido y querido de todos", y ha subrayado que fue "gran divulgador de los secretos del tiempo y gran referente del euskera".
Asimismo, le ha recordado como "un buen franciscano que ha trabajado constantemente por el pueblo". "En Arantzazu y en Euskal Herria has dejado un gran vacío Peio, pero siempre te tendremos presente. Goian bego", ha afirmado.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Más noticias sobre sociedad
Hallan un cadáver flotando en la ría en Barakaldo
Fuentes del Ayuntamiento de Barakaldo han señalado que se trata del cuerpo de una mujer de "muy avanzada edad". Tras ser rescatado, ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de Bilbao para realizar la autopsia.
Comienza el curso escolar en Iparralde, con cursos sobre inteligencia artificial como novedad
Cerca de 50 000 alumnas y alumnos han regresado a las aulas. El Ministerio de Educación nombrará representantes en todos los territorios para atender más de cerca la salud mental de los estudiantes.
Vitoria-Gasteiz se convierte hasta el sábado en capital del mundo televisivo
Hoy arranca la 17ª edición del FesTVal. Las cadenas de todo el Estado presentarán sus novedades y no hay estrella que, de aquí al sábado, no se pasee por su alfombra naranja.
El calor deja 114 muertos este verano en Euskadi, 52 más que en 2024
En agosto se han contabilizado 74 muertes, la mayoría entre los días 11 y 22, los días más calurosos.
Trabajadores de EITB se suman a la acción global de Reporteros sin Fronteras contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se han sumado este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Fallece una persona tras la colisión frontal de dos vehículos en el puerto de Azazeta
Otra persona, que ha tenido que ser liberada por los bomberos del interior de uno de los vehículos, ha sido trasladado al Hospital de Txagorritxu. El siniestro ha provocado el corte de la vía, la carretera A-132, en ambos sentidos hasta la retirada de los vehículos y limpieza de la misma.
La flotilla que partió de Barcelona rumbo a Gaza se ve obligada a regresar por el mal tiempo
La mala mar impidió que las embarcaciones avanzaran y permanecerán en el litoral barcelonés hasta que mejoren las condiciones.
La vuelta al cole más cara: cómo ahorrar sin desbordar la cuenta
En un contexto de inflación y encarecimiento generalizado, septiembre se convierte en un mes crítico para las familias, que se preparan para afrontar un nuevo curso escolar con la compra de material escolar necesario.
El homenaje a Jose Mari Ustarroz marca un Artzai Eguna con 'Infernuko Gazta', de Lekaroz como mejor queso
Desde la organización, Aralar Mendi Elkartea ha destacado que la jornada "ha superado las expectativas de asistencia y apoyo al sector", en un día en el que “Uharte Arakil se quedó pequeño” para acoger a público y visitantes.
Dos ciclistas heridos de pronóstico reservado en sendos atropellos en Navarra
Dos hombres de 58 y 51 años han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra tras dos accidentes de tráfico, uno en el Valle de Egüés y otro en Berrioplano.