Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Seis fallecidos con covid-19 en las residencias de Álava y siete en las de Gipuzkoa

El número de casos activos se ha reducido hasta los 147 en Álava y ha subido a 399 en Gipuzkoa.
Seis fallecidos con covid-19 en las residencias de Álava y siete en las de Gipuzkoa. Foto: EFE
Seis fallecidos con covid-19 en las residencias de Álava y siete en las de Gipuzkoa. Foto: EFE

Seis usuarios de residencias alavesas han fallecido con covid-19 en la última semana, cinco más que en la precedente, mientras que el número de casos activos se ha reducido hasta los 147, 21 menos que el anterior balance hecho público el pasado martes.

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha actualizado hoy los datos sobre la afección de la pandemia en las residencias de mayores del territorio, donde a su juicio se reproduce la evolución que se observa en las últimos semanas en la sociedad vasca.

Ha explicado que se está dando un descenso en los casos positivos pero el "tsunami" ahora se ha trasladado al número de fallecidos.

Ha indicado que de los seis muertos en los últimos siete días, en dos la covid-19 no ha sido la causa principal de la muerte.

Los 147 casos activos están repartidos en 19 centros, los mismos que hace una semana, y la mayoría, 111 están en residencias privadas, frente a los 36 casos positivos registrados en centros públicos.

De todos ellos solo hay dos personas hospitalizadas y el resto es asintomático o tienen síntomas leves. Destaca el hecho de que 157 usuarios se han recuperado de la covid en la ultima semana y también que ha descendido el número de trabajadores que están de baja: 66 por ser positivos o contactos estrechos, 37 menos que el pasado martes.

En Gipuzkoa, siete usuarios de la red de residencias han fallecido en la última semana, lo que eleva a 33 el número de muertos desde el pasado 29 de noviembre, en la denominada sexta ola de la pandemia.

La portavoz de la Diputación, Eider Mendoza, ha informado de que actualmente hay 399 casos positivos activos distribuidos en 31 residencias.

En la última semana se han detectado 307 nuevos casos, mientras que 289 residentes se han recuperado de la enfermedad.

En cuanto a los 399 usuarios contagiados, un total de 71 se encuentran en los centros de referencia habilitados por la Diputación de Gipuzkoa.

Respecto al personal, Mendoza ha explicado que en estos momentos hay 191 casos activos, es decir 63 menos que la semana pasada, en 47 residencias.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más