CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Siete personas fallecen por covid en Navarra, en un día en el que se han registrado otros 409 positivos

La tasa de positividad se ha situado en el 23 %. Actualmente hay 145 personas hospitalizadas por covid-19, 21 de ellas en la UCI.
UCI del complejo hospitalario de Navarra. Foto: EFE
UCI del complejo hospitalario de Navarra. Foto: EFE

El Gobierno de Navarra ha notificado siete fallecimientos por covid-19 en las últimas 24 horas, y el número de nuevos contagios se sitúa en 409, la cifra más baja desde el 30 de noviembre.

De esta forma, los nuevos contagios, detectados tras realizar 1871 pruebas que dejan una tasa de positividad del 23%, muy parecida a la jornada anterior (22,5 %) en la que se registraron 432 contagios.

Actualmente el número de personas hospitalizadas por el coronavirus se sitúa en 145 (12 menos que la víspera), de las que 21 se encuentran en cuidados intensivos (mismo dato que a víspera).

Por áreas geográficas, en Pamplona destacan los barrios de Rochapea con 21 casos e Iturrama con 15, y fuera de la capital navarra, Olite con 26 y Zizur Mayor con 16.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más