CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Finaliza la emergencia sanitaria en Euskadi

La hostelería y las actividades culturales, sociales y comerciales no tendrán que cerrar a 01:00 horas y solo habrá aforos en eventos deportivos. De todos modos, el Gobierno Vasco pide precaución en los municipios con una IA mayor a 400 casos por 100 000 habitantes.
18:00 - 20:00
Finaliza la emergencia sanitaria en Euskadi, y con ello se eliminan las restricciones

El control de la pandemia del coronavirus ha entrado en una nueva fase esta medianoche. A las 00:00 horas ha decaído la emergencia sanitaria en Euskadi y con ella la mayor parte de las restricciones. Solo siguen en vigor el uso obligatorio de la mascarilla en interiores y las restricciones de los aforos en eventos deportivos.

Eso sí, según la orden publicada este sábado en el Boletín Oficial del País Vasco, las poblaciones con un alto índice de transmisión del virus —por encima de los 400 casos por 100 000 habitantes— deberán extremar las precauciones a la hora de organizar eventos e incluso suspender o aplazar aquellos en los que se prevé no se puedan mantener las medidas básicas de prevención como la distancia social y el uso de la mascarilla.

La mayor diferencia la notará la hostelería y la restauración: no hay ya límites de aforo, se puede consumir en barra, en grupos mayores de 10 personas y no se tiene que cerrar para las 01:00 horas.

Las actividades culturales, sociales y comerciales se pueden llevar también más allá de la 01:00 horas.

Cabe recordar que la mascarilla en exteriores no es obligatoria desde el jueves pasado, incluidos los patios de los colegios,  y el certificado covid para entrar en ciertos establecimientos también quedó en desuso a principios de febrero.

Navarra también ha tomado la misma decisión, y en este caso, a partir del martes, 15 de febrero, se levantarán todas las restricciones contra la covid-19. La mascarilla en interiores será la única medida en vigor.

En Iparralde, por su parte, no habrá que llevar la mascarilla en interiores en los que se pida el certificado de vacunación, a partir del 28 de febrero.

Llamada a la prudencia

"El fin de la emergencia sanitaria no significa el fin de la pandemia" advirtió el lehendakari Iñigo Urkullu en su última comparecencia. "Seguimos en pandemia y todos y cada uno de nosotros sabemos cuáles son las medidas preventivas que se tienen que seguir cumpliendo: usar mascarilla, distancia interpersonal, ventilar los espacios interiores o evitar aglomeraciones", insistió.

Y es que 5.671 persona han fallecido desde el inicio de la pandemia en la CAV, más de 542 en enero. Ha sido el segundo mes con más muertos por detras de abril de 2020.

En este contexto, aunque la sexta ola vaya en descenso, las cifras diarias de contagios siguen siendo muy altas. Por ello, el responsable de la UCI del Hospital Donostia, Félix Zubia, ha pedido a los colectivos más vulnerables "que se protejan".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Desmantelan una plantación de marihuana con 640 plantas en Zalla y detienen a dos personas

Las instalaciones desmanteladas estaban equipadas con avanzados sistemas de cultivo y material especializado. Los agentes localizaron sofisticados dispositivos de ventilación, iluminación automatizada y herramientas para acelerar el crecimiento de las plantas. La operación policial continúa abierta mientras se investiga si hay más personas implicadas.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona recuerda a Nagore Laffage, 17 años después de su asesinato

La joven Nagore Laffage fue asesinada en los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, cuando contaba con solo 20 años. Decenas de personas han acudido a la concentración convocada por la organización Lunes Lilas para recordarla y acompañar a su madre Asun Casasola. En el acto han estado, entre otros, el presidente del Parlamento de Navarra Unai Hualde, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron y representantes de UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN y Contigo-Zurekin.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Portugalete celebra la festividad de la Virgen de la Guía

Como es habitual cada 1 de julio, miles de personas se han acercado a Portugalete para celebrar esta festividad de tradición marinera. Además de la procesión, el programa recoge bajadas, música, deporte rural y juegos.

Udalekuak colonias orio
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arrancan las colonias que ofrecen las Diputaciones

Entre Bizkaia, Araba y Gipuzkoa se ofrecen más de 4000 plazas para chavales de entre 7 y 13 años. Además, también se ofrecen estancias vacacionales para jóvenes de entre 14 y  17 años. 

Cargar más