Finaliza la emergencia sanitaria en Euskadi
El control de la pandemia del coronavirus ha entrado en una nueva fase esta medianoche. A las 00:00 horas ha decaído la emergencia sanitaria en Euskadi y con ella la mayor parte de las restricciones. Solo siguen en vigor el uso obligatorio de la mascarilla en interiores y las restricciones de los aforos en eventos deportivos.
Eso sí, según la orden publicada este sábado en el Boletín Oficial del País Vasco, las poblaciones con un alto índice de transmisión del virus —por encima de los 400 casos por 100 000 habitantes— deberán extremar las precauciones a la hora de organizar eventos e incluso suspender o aplazar aquellos en los que se prevé no se puedan mantener las medidas básicas de prevención como la distancia social y el uso de la mascarilla.
La mayor diferencia la notará la hostelería y la restauración: no hay ya límites de aforo, se puede consumir en barra, en grupos mayores de 10 personas y no se tiene que cerrar para las 01:00 horas.
Las actividades culturales, sociales y comerciales se pueden llevar también más allá de la 01:00 horas.
Cabe recordar que la mascarilla en exteriores no es obligatoria desde el jueves pasado, incluidos los patios de los colegios, y el certificado covid para entrar en ciertos establecimientos también quedó en desuso a principios de febrero.
Navarra también ha tomado la misma decisión, y en este caso, a partir del martes, 15 de febrero, se levantarán todas las restricciones contra la covid-19. La mascarilla en interiores será la única medida en vigor.
En Iparralde, por su parte, no habrá que llevar la mascarilla en interiores en los que se pida el certificado de vacunación, a partir del 28 de febrero.
Llamada a la prudencia
"El fin de la emergencia sanitaria no significa el fin de la pandemia" advirtió el lehendakari Iñigo Urkullu en su última comparecencia. "Seguimos en pandemia y todos y cada uno de nosotros sabemos cuáles son las medidas preventivas que se tienen que seguir cumpliendo: usar mascarilla, distancia interpersonal, ventilar los espacios interiores o evitar aglomeraciones", insistió.
Y es que 5.671 persona han fallecido desde el inicio de la pandemia en la CAV, más de 542 en enero. Ha sido el segundo mes con más muertos por detras de abril de 2020.
En este contexto, aunque la sexta ola vaya en descenso, las cifras diarias de contagios siguen siendo muy altas. Por ello, el responsable de la UCI del Hospital Donostia, Félix Zubia, ha pedido a los colectivos más vulnerables "que se protejan".
Más noticias sobre sociedad
Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca
El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".
Una agresión sexual en San Sebastián destapa un grupo criminal que estafó a más de 300 personas con falsos anuncios de contactos
La Ertzaintza ha detenido a cuatro jóvenes vinculados al grupo, que habría obtenido más de 55 000 euros mediante coacciones y engaños en plataformas de citas online.
Euskadi contará con una plataforma única de ensayos clínicos en oncología, abierta a cualquier persona
La creación de esta nueva plataforma se enmarca en el Plan Oncológico Integral de Euskadi 2025-2030, y el objetivo es "aumentar" el número de ensayos clínicos como la participación de pacientes, "garantizando la igualdad de oportunidades".
La Diputación de Gipuzkoa se persona como acusación en el 'caso Bernedo' y anima a "recopilar la mayor información posible"
La Diputación de Álava, por su parte, recopila toda la información para "determinar por qué ninguna institución intervino en Bernedo". Ramiro González denuncia "prácticas absolutamente inadmisibles" en las colonias de Bernedo, "constitutivas de posibles delitos"
185 familias defienden el modelo del campamento de Bernedo en una carta enviada a Euskadi Irratia
Defienden en una carta el modelo de este espacio y denuncian el "acoso" al que están siendo sometido sus organizadores a través de las "magnificación" y la "criminalización" de la realidad.
Zupiria afirma que "lo más urgente es aclarar si se han producido vulneraciones de derechos" a menores en Bernedo
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha insistido en que "lo primero es analizar y la justicia debe responder, con la colaboración de la Ertzaintza a las cuatro denuncias". En una entrevista concedida a Radio Euskadi, asimismo, ha apostado por "revisar si las normas en vigor son las más adecuadas para hacer un seguimiento" de las actividades de ocio y tiempo libre organizadas por entidades privadas.
Dos personas heridas por arma blanca tras una pelea en Vitoria-Gasteiz
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer los sucedido y por el momento no se ha practicado ninguna detención.
El Gobierno Vasco instalará 38 nuevos cajeros automáticos en localidades rurales
Para la selección de los 38 municipios beneficiados se tendrán en cuenta alguno de los siguientes factores: que las localidades de más de 300 habitantes carezcan actualmente de cajeros y oficinas, que la distancia al más cercano sea como mínimo de ocho kilómetros y que reciban más de 100 000 turistas al año.
Los tripulantes del buque 'Beti Aingeru' de Pasaia niegan que se amotinaran y amenazaran al patrón
No solo niegan la versión que ofreció ayer el armador, sino que denuncian el trato que reciben en sus puestos de trabajo.
El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares
Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.