Sagardui admite que estamos en una fase de "recuperación, hay que mirar con esperanza al futuro"
Terminada la emergencia sanitaria, la consejera de salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha admitido que Euskadi se encuentra en una fase de "recuperación", y ha insistido en que "hay que mirar con esperanza al futuro, eso sí, sin perder la prudencia".
Así, en una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, ha recomendado "adecuar" la celebración de los carnavales a la situación epidemiológica.
Cuestionada por la huelga convocada en Osakidetza para finales de mes, Sagardui ha reconocido que puede haber cosas "a mejorar" y se ha mostrado dispuesta a "hablar de ellas y mejorarlas". Sin embargo, en su opinión, es "momento de trabajar, no de ir a la huelga". Además, ha negado que el Departamento de Salud esté realizando recortes y ha facilitado varios datos para ilustrar la situación. Según ha informado, entre diciembre pasado y enero se han realizado 45 000 contrataciones, y 2 de cada 3 euros de Osakidetza se destinan al personal.
Sagardui también ha abordado la polémica suscitada por los planes de Osakidetza de trasladar la actividad de cirugía cardíaca del Hospital de Basurto a Cruces. En sus palabras, no es más que "una medida organizativa" teniendo en cuenta que el Servicio Público de Salud "trabaja en red". "Me entristece ver como el Servicio de Cardiología de Basurto no ha dado toda la información. Basurto tiene proyecto, y es muy potente, pero no han informado de ello en su totalidad", ha lamentado.
Sobre la "unificación" de las Urgencias de Álava en el Hospital de Txagorritxu, ha realizado "una muy buena valoración". Según Sagardui, "la semana pasa atendimos 2800 urgencias en Txagorritxu y unas 670 en Santiago. Es otro enfoque. Se ha dicho que hemos cerrado las urgencias de Santiago, pero no hemos quitado absolutamente nada, se trata de una remodelación".
Más noticias sobre sociedad
La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península
La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.
Cinco personas heridas en una colisión entre un camión y un turismo en Genduláin
La Autovía del Camino (A-12), en sentido Pamplona/Iruña, ha quedado reabierta tras el corte provocado por el siniestro. Durante la incidencia, se ha habilitado un desvío por la NA-1110, Galar-Viana, según ha informado la Policía Foral.
Euskadi, a la cabeza en atención psiquiátrica a nivel estatal, con un ratio de 15 profesionales por 100 000 habitantes
Uno de los aspectos más destacados en la evolución de la atención en salud mental es la puesta en marcha de proyectos específicos que abordan problemáticas complejas, como la prevención del suicidio, los primeros episodios psicóticos o los trastornos de conducta alimentaria (TCA).
Investigan si un comercio de Bilbao tenía a la venta 65 teléfonos robados
En una nota, el Ayuntamiento ha informado de que tras el registro de la tienda situada en la plaza Corazón de María, hay dos personas investigadas por su posible implicación en un delito de receptación.
Promueven entornos positivos para preservar el bienestar emocional del alumnado en muchas escuelas
El bienestar emocional del alumnado es cada vez más importante en la escuela, por lo que desde pequeños les enseñan a gestionar la atención integral y la autogestión emocional en el ambiente escolar, fomentando a su vez el papel influyente del profesorado en el desarrollo de los menores.
Liberadas cinco mujeres obligadas a prostituirse en condiciones insalubres en San Sebastián
La investigación, que comenzó en junio, centrada en la persecución de delitos contra la libertad sexual ha culminado con la desarticulación de un prostíbulo situado en la avenida Isabel II de San Sebastián
Sin incidencias graves, 'Alice' deja 120 l/m2 en Cartagena y 100 l/m2 en zonas de la Comunidad Valenciana
Aemet, ha establecido para este viernes el aviso nivel rojo en el litoral sur de Alicante, por precipitaciones que podrían acumular 180 l/m2 en doce horas.
"Salvo que exista una denuncia previa, las Administraciones no podemos intervenir directamente en las actividades privadas"
La diputada foral de Cultura y Deporte de Álava se ha referido así al caso de las polémicas colonias de Bernedo. Hoy se ha conocido que ya son 18 las denuncias presentadas por delitos contra la libertad sexual.
Araba euskaraz 2026 se celebrará en Amurrio el 14 de junio
La ikastola Aresketa de Amurrio será la organizadora de la próxima edición de Araba Euskaraz, la fiesta de las ikastolas alavesas. "Taupadak berpiztu!" es el lema elegido y el logotipo un corazón atravesado por una chispa.
"La UNRWA tiene camiones repletos de ayuda a tres horas de Gaza"
Bárbara Ruiz Balzola, responsable de UNRWA Euskadi, ha señalado que están a la espera del permiso de Israel para poder entrar en Gaza y comenzar a repartir la ayuda. "La situación en Gaza es apocalíptica. Hay 54 000 niños que padecen desnutrición aguda", ha añadido.