migración
Guardar
Quitar de mi lista

Recogen firmas en Bilbao en favor de la regularización de las personas migrantes

Se trata de una movilización que tendrá lugar durante todo el fin de semana en 16 ciudades españolas, con el fin de recoger las 500 000 firmas necesarias para impulsar la regularización de las personas migrantes en situación administrativa irregular.
Mesa instalada en la Plaza del Arriaga para la recogida de firmas. Foto: EFE
Mesa instalada en la Plaza del Arriaga para la recogida de firmas. Foto: EFE

El movimiento estatal #RegularizaciónYa ha salido este sábado a la calle en Bilbao para dar a conocer la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que impulsarán para la regularización de las 500 000 personas migrantes en situación administrativa irregular que hay en el Estado español.

Se trata de una movilización que tendrá lugar durante todo el fin de semana en 16 ciudades españolas, con el fin de recoger las 500 000 firmas necesarias para que la propuesta de ley sea debatida en el Congreso.

En Bilbao, sus impulsores han informado de la iniciativa a los ciudadanos mediante una mesa instalada en la Plaza del Arriaga.

"Las personas migrantes y racializadas proponemos la aprobación de leyes dentro del Estado a través de una iniciativa legislativa popular. Somos trabajadoras de cuidados remunerados, temporeros, estudiantes, trabajadores de restauración, manteros, politólogas, abogadas, trabajadoras sexuales de diferentes orígenes y territorios", han indicado.

En este contexto, han defendido que los "derechos de las personas migrantes y racializadas son los derechos de todos".

"Esta ILP devuelve al Congreso de los Diputados y a la sociedad española esta necesidad urgente de asumir las fracturas producidas por la ley de Extranjería y el racismo institucional", han denunciado.

Por otro lado, han rechazado que los pactos europeos prohíban llevar a cabo procesos de regularización ni que estos tenga un "efecto llamada".

"Queremos ejercer derechos con nuestra propia voz y un aparato legal que no nos vulnerabilice ni nos arroje a la explotación, la exclusión o la deportación. No somos números ni moneda de cambio partidario sino personas con sueños e historias", han zanjado.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más