Emergencia climática
Guardar
Quitar de mi lista

Hasta un 48 % de animales y vegetales terrestres podrían extinguirse por el calentamiento global

El Grupo Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático de la ONU advierte en su último informe que las emisiones de gases ya están matando a personas en el mundo, dañando alimentos y lastrando el crecimiento económico.
Moscú. Foto de archivo: EFE
Moscú. Foto de archivo: EFE

La crisis climática provocada por las emisiones de gases de efecto invernadero de origen humano ya está perjudicando y matando a personas en el mundo, dañando la producción de alimentos y lastrando el crecimiento económico y sus efectos son "intolerables e irreversibles", según concluye un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático de la ONU (IPCC).

El documento 'Cambio Climático 2022: Impactos, Adaptación y Vulnerabilidad' fue aprobado este pasado domingo por 195 países. En su elaboración han participado 270 autores tras una sesión plenaria celebrada entre el 14 y el 26 de febrero.

Los expertos advierten de que, si la temperatura media del planeta llega a los 5 ºC en 2100 por encima de los niveles preindustriales, hasta el 48 % de las especies animales y vegetales terrestres corren un alto riesgo de extinción a causa del cambio climático, un problema que ya afecta a la mitad de la población mundial, especialmente en el sur global y en pequeñas islas.

En el mejor de los casos, si la comunidad internacional logra contener el calentamiento bajo el umbral de 1,5 ºC para finales de siglo -un límite que el IPCC predice se superará antes de 2040 si no se toman medidas más contundentes para eliminar las emisiones de gases invernadero- la cifra de especies terrestres en alto riesgo de extinguirse llegaría al 18 %.

España es uno de los países más amenazados por esta consecuencia del calentamiento global y los expertos calculan que el número de personas que morirán anualmente por el calor extremo en el Estado español pasará de unas 1.500 a hasta 8.000 en 2050, si las emisiones se mantienen en niveles altos.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más