Igor Unanue (S21SEC): "Los ciberataques contra empresas están aumentando, aunque muchas no lo denuncian"
Estafas, extorsión, robos, amenazas, acoso sexual… Cualquier delito que se lleve a cabo a través de medios informáticos puede convertirse en un ciberdelito, por lo que la lista de los delitos cibernéticos es muy amplia.
Algunos de los delitos informáticos más habituales son las estafas de phishing y el bloqueo del acceso al ordenador personal a través de un software malicioso (ramsonware) para después pedir un rescate.
En el primer caso, el usuario recibe un mail simulando ser remitido por un banco o un proveedor de servicios para obtener sus datos personales o de acceso a un servicio online. Muchos de estos mensajes que contienen enlaces a páginas web maliciosas o archivos maliciosos acaban en la bandeja de "correo no deseado", pero otros parecen tan reales que logran burlar los filtros de seguridad y acaban en la bandeja de entrada.
Si el usuario pincha en el enlace o descarga el archivo adjunto, el ordenador resultará infectado y los hackers podrán acceder a su contenido.
En el segundo caso, los hackers bloquean el acceso del usuario a su ordenador personal a través del software malicioso ramsonware y exigen el pago de un rescate para que pueda recuperar el control del sistema y de sus archivos.
El ramsonware puede infectar el ordenador a través de enlaces o archivos maliciosos que son enviados por correo electrónico o a través de publicidad maliciosa mientras se navega por la red.
El director de la compañía de ciberseguridad S21SEC, Igor Unanue, asegura que "la mayoría de los ciberataques se realizan con ransomware" y que "son muchas las empresas que acceden a pagar el rescate y no denuncian". ¿El motivo? Prefieren ocultar que han sido víctimas de un ciberataque y mantener su buena imagen, antes de reconocer públicamente lo ocurrido y mostrar su vulnerabilidad.
También han constatado un aumento de los delitos a través de malwares silenciosos (APT), que realizan un hackeo continuo a particulares, empresas y organizaciones, "para recopilar la mayor cantidad de datos posible, con la intención de robar dinero o vender a terceros la información obtenida", explica.
En ese sentido, Unanue afirma que los delitos informáticos aumentan año tras año, a pesar de que en 2021 se registrara un descenso del 4,91 %, según el último informe del departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
"Nosotros observamos que los ciberataques contra las empresas han aumentado. Creo que esa bajada se debe a que no se denuncian todos los ataques", aclara.
El perfil de los hackers y las víctimas
En cuanto a los autores de los ciberataques, el director de S21SEC señala que son "grupos muy bien organizados", que pueden actuar de forma diferente, aunque generalmente cada integrante tiene asignado un papel específico: mientras unos se encargan del software y de la financiación, otros se dedican a cobrar el rescate.
Asimismo, destaca que en muchas ocasiones "compran el malware o software" con el que realizan los ataques y que, por lo tanto, "no tienen por qué ser hackers de primer nivel".
En cuanto a las víctimas, no hay un perfil concreto, cualquier persona, institución, compañía u organización puede sufrir un ciberataque, ya que se realizan de forma masiva e indiscriminada.
En ese sentido, Unanue recuerda que "el 90 % de los ciberdelitos con ransomware se comenten a través del correo electrónico", y por eso reclama prudencia antes de abrir un mail de procedencia desconocida y acceder a su contenido.
También subraya la importancia de actualizar tanto el sistema operativo del ordenador como todas sus aplicaciones, "para evitar la entrada de los malwares".
Y, por último, recomienda no realizar gestiones de la banca online en el mismo ordenador que se utiliza para descargar películas o juegos gratuitos, "ya que lo más probable es que esté infectado".
Más noticias sobre sociedad
"Aquí no hay dignidad y necesitamos ayuda"
50 migrantes llevan semanas durmiendo en plena calle en el barrio donostiarra de Amara, a la espera de una respuesta a su petición de asilo. La mayoría ha llegado desde Malí, huyendo de la guerra local y tras ser expulsados por Francia.
Vueling cancela cinco vuelos que tenían que aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
También se han cancelado las salidas desde Bilbao que tenían que hacer esos cinco aviones.
Polémica en las fiestas de Arrigorriaga tras excluir a la orquesta Vulkano por "hipersexualizar a sus integrantes femeninas"
La orquesta Vulkano ha actuado siete veces en Arrigorriaga, pero este año no lo hará tras la inesperada decisión del Ayuntamiento. La orquesta, a través de un comunicado, asegura que las mujeres del grupo eligen libremente su vestuario. La polémica está servida entre los vecinos y vecinas de la localidad vizcaína.
La Diputación de Álava sanciona con 11 000 € a un padre por intentar agredir a un arbitro y a un entrenador en Vitoria-Gasteiz
Es la segunda propuesta de sanción de este tipo iniciada por el ente foral que asegura que se mantendrá “firme y contundente” en este sentido porque “los hechos son relevante y graves”.
Suspendidas varias actividades de la tarde por la alerta por fuertes lluvias en Pamplona, pero se mantienen conciertos y fuegos artificiales
Se ha cancelado la programación de Menudas Fiestas, Birjolastu Juego Rejuego, Kirolari Sport Kids y la Zona Joven de la plaza de Fueros. También se han suspendido las actividades previstas en los distintos barrios de la ciudad, así como la actuación del grupo Ardantzeta Dantza Taldea.
Medio centenar de jóvenes migrantes duermen en la calle en Amara mientras esperan respuesta a su solicitud de asilo
Las autoridades francesas los han expulsado alegando que deben solicitar asilo en el Estado español, por lo que el Ayuntamiento de San Sebastián ya ha pedido al Gobierno central que acelere los trámites.
La Ertzaintza detiene a un hombre por exhibicionismo cerca de un patio infantil, en Orio
Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas del martes 8 de julio, cuando el individuo estaba junto a la valla de acceso al recinto en el que se encontraban varios menores.
Imputados en Corella dos menores por causar daños al lanzar grandes piedras a vehículos en la AP-68
Al menos cuatro vehículos sufrieron importantes daños, un camión y tres turismos. Todos ellos fueron alcanzados de noche.
Volotea volará a Madrid y Barcelona desde Foronda a partir de 1 de noviembre
La sociedad de promoción del aeropuerto de Vitoria, VIA, ha decidido que sea la compañía Volotea la que se haga cargo de estos vuelos.
Buscan a una persona desaparecida en el río Adur en fiestas de Baiona
Los hechos han ocurrido sobre las 02:45 horas, a un kilómetro del recinto festivo. Al lugar han acudido una lancha de bomberos, junto a rescatistas y dos equipos de buzos, asistidos por drones.