Igor Unanue (S21SEC): "Los ciberataques contra empresas están aumentando, aunque muchas no lo denuncian"
Estafas, extorsión, robos, amenazas, acoso sexual… Cualquier delito que se lleve a cabo a través de medios informáticos puede convertirse en un ciberdelito, por lo que la lista de los delitos cibernéticos es muy amplia.
Algunos de los delitos informáticos más habituales son las estafas de phishing y el bloqueo del acceso al ordenador personal a través de un software malicioso (ramsonware) para después pedir un rescate.
En el primer caso, el usuario recibe un mail simulando ser remitido por un banco o un proveedor de servicios para obtener sus datos personales o de acceso a un servicio online. Muchos de estos mensajes que contienen enlaces a páginas web maliciosas o archivos maliciosos acaban en la bandeja de "correo no deseado", pero otros parecen tan reales que logran burlar los filtros de seguridad y acaban en la bandeja de entrada.
Si el usuario pincha en el enlace o descarga el archivo adjunto, el ordenador resultará infectado y los hackers podrán acceder a su contenido.
En el segundo caso, los hackers bloquean el acceso del usuario a su ordenador personal a través del software malicioso ramsonware y exigen el pago de un rescate para que pueda recuperar el control del sistema y de sus archivos.
El ramsonware puede infectar el ordenador a través de enlaces o archivos maliciosos que son enviados por correo electrónico o a través de publicidad maliciosa mientras se navega por la red.
El director de la compañía de ciberseguridad S21SEC, Igor Unanue, asegura que "la mayoría de los ciberataques se realizan con ransomware" y que "son muchas las empresas que acceden a pagar el rescate y no denuncian". ¿El motivo? Prefieren ocultar que han sido víctimas de un ciberataque y mantener su buena imagen, antes de reconocer públicamente lo ocurrido y mostrar su vulnerabilidad.
También han constatado un aumento de los delitos a través de malwares silenciosos (APT), que realizan un hackeo continuo a particulares, empresas y organizaciones, "para recopilar la mayor cantidad de datos posible, con la intención de robar dinero o vender a terceros la información obtenida", explica.
En ese sentido, Unanue afirma que los delitos informáticos aumentan año tras año, a pesar de que en 2021 se registrara un descenso del 4,91 %, según el último informe del departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
"Nosotros observamos que los ciberataques contra las empresas han aumentado. Creo que esa bajada se debe a que no se denuncian todos los ataques", aclara.
El perfil de los hackers y las víctimas
En cuanto a los autores de los ciberataques, el director de S21SEC señala que son "grupos muy bien organizados", que pueden actuar de forma diferente, aunque generalmente cada integrante tiene asignado un papel específico: mientras unos se encargan del software y de la financiación, otros se dedican a cobrar el rescate.
Asimismo, destaca que en muchas ocasiones "compran el malware o software" con el que realizan los ataques y que, por lo tanto, "no tienen por qué ser hackers de primer nivel".
En cuanto a las víctimas, no hay un perfil concreto, cualquier persona, institución, compañía u organización puede sufrir un ciberataque, ya que se realizan de forma masiva e indiscriminada.
En ese sentido, Unanue recuerda que "el 90 % de los ciberdelitos con ransomware se comenten a través del correo electrónico", y por eso reclama prudencia antes de abrir un mail de procedencia desconocida y acceder a su contenido.
También subraya la importancia de actualizar tanto el sistema operativo del ordenador como todas sus aplicaciones, "para evitar la entrada de los malwares".
Y, por último, recomienda no realizar gestiones de la banca online en el mismo ordenador que se utiliza para descargar películas o juegos gratuitos, "ya que lo más probable es que esté infectado".
Más noticias sobre sociedad
MAKUSI celebra su gran fiesta anual, con un amplio programa de actividades
El ecosistema y plataforma digital de EITB en euskera para niños y jóvenes vive este sábado su gran día, ya que por segunda vez MAKUSI está celebrando su gran fiesta del año, durante todo el día, en el BEC! de Barakaldo. Además, los protagonistas del universo MAKUSI tendrán espacios propios.
Normalidad en la AP-8, en Astigarraga, tras el corte de la autopista por el incendio de un camión
Dentro del tunel donde se ha incendiado el vehículo un carril contínua cortado, pero no interrumpe la circulación.
La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península
La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.
Cinco personas heridas en una colisión entre un camión y un turismo en Genduláin
La Autovía del Camino (A-12), en sentido Pamplona/Iruña, ha quedado reabierta tras el corte provocado por el siniestro. Durante la incidencia, se ha habilitado un desvío por la NA-1110, Galar-Viana, según ha informado la Policía Foral.
Euskadi, a la cabeza en atención psiquiátrica a nivel estatal, con un ratio de 15 profesionales por 100 000 habitantes
Uno de los aspectos más destacados en la evolución de la atención en salud mental es la puesta en marcha de proyectos específicos que abordan problemáticas complejas, como la prevención del suicidio, los primeros episodios psicóticos o los trastornos de conducta alimentaria (TCA).
Investigan si un comercio de Bilbao tenía a la venta 65 teléfonos robados
En una nota, el Ayuntamiento ha informado de que tras el registro de la tienda situada en la plaza Corazón de María, hay dos personas investigadas por su posible implicación en un delito de receptación.
Promueven entornos positivos para preservar el bienestar emocional del alumnado en muchas escuelas
El bienestar emocional del alumnado es cada vez más importante en la escuela, por lo que desde pequeños les enseñan a gestionar la atención integral y la autogestión emocional en el ambiente escolar, fomentando a su vez el papel influyente del profesorado en el desarrollo de los menores.
Liberadas cinco mujeres obligadas a prostituirse en condiciones insalubres en San Sebastián
La investigación, que comenzó en junio, centrada en la persecución de delitos contra la libertad sexual ha culminado con la desarticulación de un prostíbulo situado en la avenida Isabel II de San Sebastián
Sin incidencias graves, 'Alice' deja 120 l/m2 en Cartagena y 100 l/m2 en zonas de la Comunidad Valenciana
Aemet, ha establecido para este viernes el aviso nivel rojo en el litoral sur de Alicante, por precipitaciones que podrían acumular 180 l/m2 en doce horas.
"Salvo que exista una denuncia previa, las Administraciones no podemos intervenir directamente en las actividades privadas"
La diputada foral de Cultura y Deporte de Álava se ha referido así al caso de las polémicas colonias de Bernedo. Hoy se ha conocido que ya son 18 las denuncias presentadas por delitos contra la libertad sexual.