Zubia: "Aunque ya no haya cuarentenas para contactos estrechos, en caso de síntomas hay que hacerse un test"
Desde ayer, aquellos que hayan tenido contacto estrecho con una persona que haya dado positivo en covid-19 no tendrán que guardar cuarentena. Los ciudadanos con la pauta completa de vacunación estaban exentas, pero los demás no. La nueva medida, vigente desde el sábado, exime, por tanto, de realizar el confinamiento domiciliario a todos los contactos estrechos. Félix Zubia, jefe de servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Donostia ha recordado hoy en Euskadi Irratia que aunque las medidas anti-covid cambien, el virus continúa circulando y vista la incidencia actual, ha recordado que hay que seguir vigilantes a los síntomas y cumplir con las medidas de prevención: "No tener que hacer cuarentena tiene un riesgo, que es no darle importancia al virus o incluso, olvidar que sigue ahí. Debemos recordar que tenemos que cuidarnos y que cualquiera que empiece con síntomas tiene que hacerse el test. De lo contrario, las cadenas de transmisión del virus no cesarán" ha dicho.
Zubia ha destacado que, aunque la situación ha mejorado, el número de fallecidos sigue siendo muy alto, 79 en la última semana (más de 11 personas cada día). Por ello, ha vuelto a hacer un llamamiento para que no se eliminen todas las medidas preventivas de golpe, sobre todo entre las personas más vulnerables.
Ha insistido en la necesidad de ponerse la mascarilla en interiores y lugares de gran afluencia y ha defendido que aunque en un futuro próximo puede que la mascarilla no sea obligatoria en zonas cerradas, siempre habrá que tener en cuenta los resultados de las pruebas que se deberían hacer previamente, el nivel de incidencia de la transmisión y el número de fallecidos para levantar esa norma.
En Iparralde no es necesario utilizar mascarilla en los interiores en los lugares donde se solicita el pasaporte de vacunación para entrar, desde el 28 de febrero, y a partir del 14 de marzo, también desaparecerá dicho pasaporte de vacunación. Por lo tanto, la mascarilla sólo será obligatoria en el transporte público, en los hospitales y centros de salud, así como en las residencias de mayores, en las que también se solicitará el pase sanitario para acceder. Preguntado al respecto, Zubia ha dicho que es partidario de que se comience a hacer pruebas de quitar las mascarillas en los interiores de las escuelas, pero "empezando poco a poco y no quitando todas las medidas de golpe. Empezar con los niños y medir lo que ocurre, ver los resultados y en función de esos resultados, del grado de incidencia acumulada y del número de muertes, trasladar el ejemplo al mundo de los adultos". "No creo que esté lejos el día de quitarse la mascarilla, pero hay que ir poco a poco", ha insistido el médico.
Por último, Zubia ha valorado como "muy positivo" el estudio de seroprevalencia que se va a realizar en Navarra: "Por un lado, servirá para saber cuántos tienen defensas y también cómo lo han conseguido, gracias a la infección o gracias a la vacuna. Así, en función de esos datos de inmunidad se podrán tomar futuras decisiones, por grupos, por edades, etc. Todas las decisiones de salud pública se tomarán en función de los datos" ha reflexionado.
Más noticias sobre sociedad
Una familia reclama 150 000 euros de indemnización a un colegio de Bilbao por acoso escolar
Según ha afirmado la abogada de la familia, el centro educativo no actuó para atajar esas agresiones que le han causado graves secuelas psiquiátricas y físicas a la menor.
La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008
Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.
Solucionado el problema con los pasaportes, los niños y niñas saharauis llegarán la semana que viene a Euskal Herria
La llegada de los menores desde Tinduf se ha retrasado debido a un problema en la emisión de los pasaportes colectivos.
Intervenidos en el aeropuerto abanicos, gorros y ropa destinados a la venta ilegal en San Fermín
Incautan en el aeropuerto de Pamplona-Noáin más de un millar de artículos, incluidos 500 abanicos y 500 gorros, presuntamente destinados a la venta ilegal durante los Sanfermines.
Atrapa el paquete: llega a Bilbao la fiebre de las compras a ciegas
El fenómeno europeo de los paquetes misteriosos desembarca en el centro comercial Zubiarte del 7 al 12 de julio. Una experiencia única donde la intuición y la suerte son las claves para llevarse auténticas sorpresas.
El txupinazo, los encierros y mucho más, en diez intensos días que inundarán la programación de EITB
Unai Iparragirre ha presentado el despliegue de EITB durante las fiestas de la capital navarra, la primera gran cita de la programación de verano de ETB.
Un herido en un incendio en un edificio en Arrasate
El fuego ha comenzado sobre las 23:30 horas en los bajos de un edificio de la calle San Josepe. En un primer momento cuatro portales han tenido que ser desalojados, pero en tres de ellos ya han vuelto a sus casas.
Herido un motorista en Muxika al precipitarse a un río tras chocar contra un coche
El accidente se ha producido a las 19:50 horas, cuando una moto ha chocado contra un turismo en la N-635 en Muxika, sentido Gernika. Como consecuencia del golpe, el motorista se ha precipitado hacia el río Mundaka, a la altura del barrio de Ariatza.
Dimite el jefe de bomberos de San Sebastián, acusado de "colar" a su hijo en el concierto de Fermin Muguruza
El parque de bomberos de San Sebastián se queda de momento sin jefe por el mal ejemplo que al parecer dio éste en el concierto de Fermin Muguruza. Ander Gomez ha tenido que dimitir tras ”colar” a su hijo vestido de bombero en el mencionado concierto de Anoeta.
Paulo Agirrebaltzategi y Joseba Zulaika destacan la inmensa aportación de Joxe Azurmendi al pensamiento vasco
Filósofo, ensayista y referente intelectual de varias generaciones, la obra de Joxe Azurmendi ha marcado el pensamiento crítico en Euskadi durante más de medio siglo. Azurmendi deja un legado inmenso en el euskera, en las ideas... y en la forma de entender el país.