Zubia: "Aunque ya no haya cuarentenas para contactos estrechos, en caso de síntomas hay que hacerse un test"
Desde ayer, aquellos que hayan tenido contacto estrecho con una persona que haya dado positivo en covid-19 no tendrán que guardar cuarentena. Los ciudadanos con la pauta completa de vacunación estaban exentas, pero los demás no. La nueva medida, vigente desde el sábado, exime, por tanto, de realizar el confinamiento domiciliario a todos los contactos estrechos. Félix Zubia, jefe de servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Donostia ha recordado hoy en Euskadi Irratia que aunque las medidas anti-covid cambien, el virus continúa circulando y vista la incidencia actual, ha recordado que hay que seguir vigilantes a los síntomas y cumplir con las medidas de prevención: "No tener que hacer cuarentena tiene un riesgo, que es no darle importancia al virus o incluso, olvidar que sigue ahí. Debemos recordar que tenemos que cuidarnos y que cualquiera que empiece con síntomas tiene que hacerse el test. De lo contrario, las cadenas de transmisión del virus no cesarán" ha dicho.
Zubia ha destacado que, aunque la situación ha mejorado, el número de fallecidos sigue siendo muy alto, 79 en la última semana (más de 11 personas cada día). Por ello, ha vuelto a hacer un llamamiento para que no se eliminen todas las medidas preventivas de golpe, sobre todo entre las personas más vulnerables.
Ha insistido en la necesidad de ponerse la mascarilla en interiores y lugares de gran afluencia y ha defendido que aunque en un futuro próximo puede que la mascarilla no sea obligatoria en zonas cerradas, siempre habrá que tener en cuenta los resultados de las pruebas que se deberían hacer previamente, el nivel de incidencia de la transmisión y el número de fallecidos para levantar esa norma.
En Iparralde no es necesario utilizar mascarilla en los interiores en los lugares donde se solicita el pasaporte de vacunación para entrar, desde el 28 de febrero, y a partir del 14 de marzo, también desaparecerá dicho pasaporte de vacunación. Por lo tanto, la mascarilla sólo será obligatoria en el transporte público, en los hospitales y centros de salud, así como en las residencias de mayores, en las que también se solicitará el pase sanitario para acceder. Preguntado al respecto, Zubia ha dicho que es partidario de que se comience a hacer pruebas de quitar las mascarillas en los interiores de las escuelas, pero "empezando poco a poco y no quitando todas las medidas de golpe. Empezar con los niños y medir lo que ocurre, ver los resultados y en función de esos resultados, del grado de incidencia acumulada y del número de muertes, trasladar el ejemplo al mundo de los adultos". "No creo que esté lejos el día de quitarse la mascarilla, pero hay que ir poco a poco", ha insistido el médico.
Por último, Zubia ha valorado como "muy positivo" el estudio de seroprevalencia que se va a realizar en Navarra: "Por un lado, servirá para saber cuántos tienen defensas y también cómo lo han conseguido, gracias a la infección o gracias a la vacuna. Así, en función de esos datos de inmunidad se podrán tomar futuras decisiones, por grupos, por edades, etc. Todas las decisiones de salud pública se tomarán en función de los datos" ha reflexionado.
Te puede interesar
Este sábado se reanudarán las labores de búsqueda del pastor desaparecido en el monte Aizkorri
El perro y el rebaño del pastor, de 77 años, han sido localizados, pero la búsqueda tuvo que suspenderse este viernes por falta de luz.
Denuncian la aparición de un gusano en un menú escolar en Basauri
La Asociación de Padres y Madres del colegio Basozelai Gaztelu reclama un nuevo modelo de comedores escolares, dado que el actual ofrece menús de "escasa calidad y cantidades insuficientes".
La iniciativa GazteChange visibilizará esta tarde en Bilbao la importancia de proteger los derechos de la infancia y la adolescencia
El auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acoge la séptima edición de este encuentro, organizado por UNICEF Comité Euskadi y la asociación Lagunarte, que se podrá seguir por streaming en eitb.eus.
La nieve cubre la Sakana y complica la circulación en la A-10
La nieve ha empezado a cuajar a primera hora de la mañana en la Sakana y ha cubierto de blanco las carreteras. Un camión accidentado ha obligado a cortar la A-10 en sentido Pamplona.
Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado
Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.
Osakidetza atendió en 2024 a 2121 víctimas de violencia machista, una media de 6 al día
374 de ellas fueron víctimas de agresión sexual, de las cuáles 4 de cada diez eran menores. Entre enero y septiembre de este año 2025 se han atendido ya 299 casos de agresión sexual.
Fallece una persona al ser arrollada por el tren en Gernika
El siniestro se ha producido en el paso a nivel del centro de la localidad por causas que se desconocen.
Será noticia: Temporal de frío, Día Internacional de la Televisión y 25 años del asesinato de Ernest Lluch
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"
El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.
¿Puede la televisión sobrevivir a la nueva era digital?
El consumo de televisión ha cambiado mucho en los últimos años. No obstante, el consumo entre la población mayor de 50 años sigue siendo muy alto. La profesora de Audiovisuales de EHU Bea Narbaiza opina que la clave del futuro de la televisión será su credibilidad.