Euskadi registra 79 muertes por covid-19 en la última semana, cinco menos que en la anterior
La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha registrado 79 fallecidos por covid-19 en la semana del 21 al 27 de febrero, cinco menos que en la anterior. Sin embargo, la mayoría de los indicadores de la pandemia siguen a la baja en Euskadi.
El último boletín publicado por Osakidetza continúa la línea de semanas precedentes y constata el descenso paulatino de la afección del coronavirus con 4298 positivos entre el 21 y el 27 de febrero, semana que comenzó con 754 contagios diarios y una positividad del 12,5 % y que acaba con 299 infectados al día y una tasa de contagios del 11,9 %.
La incidencia acumulada a 14 días por cada 100 000 habitantes baja de 500 y se coloca en 467,6 casos, la cifra más baja desde el 27 de noviembre del pasado año y la tasa a siete días, 199,9 casos, apunta a que la tendencia descendente se mantendrá.
Por territorios, la incidencia acumulada en 14 días en Álava es de 438,31 casos, la de Bizkaia es de 470,13 y la de Gipuzkoa de 472,62. En cuanto a la situación en las capitales, la incidencia acumulada de Vitoria-Gasteiz se sitúa en 451,45 casos, la de Bilbao en 503,93 y la de San Sebastián en 549,37.
En cuanto a la edad, en el grupo de 0 a 9 años se han detectado ocho positivos en el último día y la incidencia acumulada es de 265,91 casos, en el de 10 a 19 años 15 (315,85), en el de 20 a 29 años 35 (543,37), en el de 30 a 39 años 36 (580,78), en el de 40 a 49 años 59 (607,75), en el de 50 a 59 años 62 (497,97), en el de 60 a 69 (70-69 años, en el de 70 (26,27)
El único dato que empeora es el relativo al R0, la tasa reproductiva básica que mide el número medio de personas infectadas por covid-19 es de 0,86 y por territorios, 0,86 en Álava, 0,87 en Bizkaia y 0,85 en Gipuzkoa.
Por último, atendiendo a la situación en los hospitales, el domingo se han producido 19 nuevos ingresos, tres más que la víspera, y en total hay 211 personas ingresadas en los hospitales, 12 menos que el día anterior, 162 en planta (dos menos) y 49 en UCI (diez menos).
Más noticias sobre sociedad
"Elkartasun zapia", una campaña en solidaridad con el pueblo de Gaza
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha presentado hoy en Vitoria-Gasteiz la campaña de verano “Elkartasun zapia”. La propuesta consiste en exhibir este pañuelo durante los actos festivos, para mostrar solidaridad con el pueblo de Gaza. En colaboración con los distintos agentes festivos de ciudades y pueblos, Gernika-Palestina, quiere que esté presente en todas las fiestas la reivindicación a favor de la ciudadanía gazatí.

Riesgo “alto” y “muy alto” de incendio forestal en Navarra
Por su parte, SOS Navarra recomiendo evitar cualquier actividad que implique la posibilidad de provocar incendios, debido a las altas temperaturas.
El Ayuntamiento de Vitoria da por "extinguido y absolutamente controlado" el incendio registrado en la fábrica LEA
Se ha desactivado el Plan de Emergencias Municipal y se permite la apertura al tráfico en las vías que todavía permanecían cortadas.
Reconocimiento a EITB en el acto de graduación de la facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de EHU
EITB ha sido premiada por su aportación a la sociedad. Han estado presentes en el acto su director general, Andoni Aldekoa, la directora de Informativos, Arantza Ruiz, y Lontzo Sainz, jefe de estrategia e investigación.
Imágenes aéreas del incendio de la planta de LEA en Vitoria-Gasteiz
El gran incendio registrado esta tarde en la fábrica de productos de afeitado e higiene personal LEA en Vitoria-Gasteiz se da por controlado porque no se espera que se extienda, aunque su completa extinción "llevará tiempo". El incendio, que no ha dejado heridos pero ha provocado el confinamiento de la población de dos barrios durante cerca de dos horas por el intenso humo, ha comenzado en torno a las 13:45 horas y su origen podría estar en un camión cisterna que estaba llevando productos químicos a la empresa, según han apuntado desde el Ayuntamiento.
"Ha habido 6 o 7 explosiones, pero una ha sido muy fuerte y ha hecho temblar todo el edificio"
Los vecinos de los barrios de Abetxuko y Arriaga no saben todavía cuándo podrán volver a sus casas. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha anunciado que se va a trasladar al Centro Cívico Arriaga a varias personas evacuadas en portales de la calle Aramangelu, cercanos a la zona del siniestro.
Trabajadora de LEA: "Estamos en shock y con la incertidumbre de qué será de nuestro trabajo"
Ana Esther Conde, trabajadora desde hace casi 20 años de la empresa Lascaray-LEA, ha tenido que abandonar su puesto de trabajo cuando, a eso de las 13:30 horas, ha sonado la alarma de incendios. "Al salir hemos visto la llamarada y nos hemos asustado", ha señalado.
Un incendio en la fábrica de Lea ocasiona una gran columna de humo
Un incendio en la fábrica de productos de higiene personal de Lea, en Vitoria-Gasteiz, ha ocasionado una gran columna de humo negro visible desde toda la capital alavesa. Los trabajadores han abandonado la planta, donde los bomberos tratan de apagar el fuego y evitar que llegue a un depósito de oxígeno que contiene la fábrica. El Departamento de Seguridad ha solicitado a los vecinos que mantengan las ventanas cerradas.
La Diputación de Bizkaia realiza un simulacro de incendio forestal en Peñas Negras
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado un simulacro de incendio forestal en la zona de Peñas Negras con el objetivo de mejorar la preparación, coordinación y capacidad de respuesta de los equipos que integran el Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Bizkaia (INFOBI).
Controlado el incendio en la fábrica de Lea, que ha mantenido a los vecinos confinados en sus casas
Aún quedarán horas o incluso días para la completa extinción del fuego, que no ha ocasionado heridos gracias al rápido desalojo del polígono industrial. Los barrios de Abetxuko y Arriaga, inicialmente confinados, ya han vuelto a la normalidad.