Manifestaciones y concentraciones convocadas para el 8 de marzo en Euskal Herria, pueblo a pueblo
El Movimiento Feminista de Euskal Herria ha organizado un sinfín de actividades con motivo del 8 de marzo de 2022, Día Internacional de la Mujer. Asimismo, invitan a participar en las diferentes iniciativas que han organizado ese día en ciudades y pueblos.
Las principales manifestaciones se celebrarán por la tarde en las capitales vascas. Así, en el caso de San Sebastián, partirá a las 18:30 horas del túnel del Antiguo y, en Vitoria-Gasteiz, a las 19:00 horas desde la plaza San Antón. En Bilbao, la manifestación partirá a las 19:30 horas de la plaza del Sagrado Corazón. En la capital navarra, Pamplona, se llevará a cabo a las 20:00 horas desde Antoniutti, y en Baiona se darán cita a las 18:00 horas en la plaza del mercado.
Además de en las capitales, también se celebrarán diferentes actos tendrán en la mayoría de localidades vascas. Aquí tenéis los actos y las concentraciones que se han organizado por los movimientos feministas de Euskal Herria, pueblo a pueblo:
GIPUZKOA
Aia: 19:30 horas concentración en la plaza
Aizarnazabal: 19:00 horas frente al Ayuntamiento
Alegia: 19:00 horas concentración en la plaza
Anoeta: 18:00 horas concentración en la plaza
Antzuola: 19:00 horas manifestación desde la plaza del pueblo
Aretxabaleta: 18:30 horas
Arrasate: 19:00 horas desde la Plaza Sebero Altube
Asteasu: 17:45 horas en la plaza
Astigarraga: 12:15 horas concentración en el Ayuntamiento
Azkoitia: 19:30 horas en la plaza
Azpeitia: 18:30 horas en la plaza
Berastegi: 19:00 horas concentración en la plaza
Bergara: 19:30 horas Plaza de San Martin
Bidania-Goiatz: 19:00 horas Pasacalle musicalizado
Deba: 19:00 horas manifestación desde la plaza de los Fueros
Eibar: 13:00 horas concentración en la plaza de Unzaga
Elgoibar: 11:00 horas y 19:30 horas en Kalegoen plaza
Elgeta: 19: 30 horas concentración en la plaza Mendizale
Eskoriatza: 18:00 horas concentración en la plaza Fernando Eskoriatza
Movimiento Feminista del Goierri: manifestación comarcal a las 19:00 horas en Ordizia
Hernani: 18:30 horas manifestación desde Zikuña, Etxeberri y Servicios Social
Ibarra: 18:00 horas en la plaza
Ikaztegieta: 18:00 horas concentración en la plaza
Irura: 18:00 horas
Lezo: 18:00 horas concentración en la Plaza del Santo Cristo
Mutriku: 18:30 horas manfiestación desde la plaza Goiko
Oiartzun: 18:00 horas desplazamiento desde la plaza
Oñati: 19:00 horas Manifestación desde la plaza
Orereta: 19:00 horas manifestación desde la plaza
Pasai San Pedro: a las 19:00 horas
Trintxerpe: 18:30 horas
Soraluze: a las 18:30 desde la plaza
Tolosa: 18:30 horas horas manifestación desde la plaza del Triángulo
Zarautz: 19:00 salida de la manifestación desde la plaza Consistorial
Zestoa: 19:00 inicio de la manifestación desde la plaza
Zizurkil: 19:00 horas concentración en la plaza Joxe Arregi
Zumaia: 19:00 horas manifestación desde Beheko Plaza
BIZKAIA
Abadiño: 18:30 horas manifestación en la plaza Txanporta
Abanto-Zierbana: 17:30 horas manifestación desde el punto morado del ayuntamiento
Alonsotegi: 12:00 horas concentración en la plaza Madinabeitia
Arrigorriaga: 19:00 horas en la plaza Consistorial
Aulesti: 19:00 horas concentración en la plaza
Barrika: 12:30 concentración en la rotonda de las mujeres
Barakaldo: 19:30 horas desde Bide Onera
Basauri: 13:00 horas en Plaza de la Escarabilera
Berango: 19:30 h. Calle Sabino Arana
Bermeo: 18:30 horas desde Goiko Plaza
Berriatua: 18:30 concentración en la plaza
Busturia: 20:00 en la plaza de Altamira
Derio: 12:00 horas frente al Ayuntamiento
Dima: a las 18:00 concentración en la plaza
Durango: 19:00 horas desde Andra Mari
EA: 19:00 concentración en la plaza
Elorrio: 18:30 horas desde la plaza
Ermua: 13:00 horas Plaza Cardenal Orbe
Etxebarri: 18:30 horas
Etxebarria: concentración a las 19:00 frente al Ayuntamiento
Galdakao: 13:30 frente al Ayuntamiento
Galdames: 12:00 concrentración frente al Ayuntamiento
Gernika: 19:00 horas desde el Ayuntamiento
Getxo: 19:30 horas desde Telletxe
Ibarrangelu: 19:00 horas frente al Ayuntamiento
Igorre: 19:00 horas desde la casa de cultura
Iurreta: 18:00 horas en Askondo
Leioa: concentración a las 12:00 en el Boulevard
Lekeitio: 18:30 manifestación desde Escolape
Mallabia: concentración a las 13:00 horas frente al Ayuntamiento
Mañaria: 19:00 horas en la plaza
Markina-Xemein: concentración a las 20:00 horas en Goiko Portalea
Mendexa: 12:00 y 19:00 concentraciones en la plaza del pueblo
Mundaka: 19:00 en la plaza
Mungia: 19:30 horas concentración en los alrededores de la plaza
Munitibar: concentración a las 19:00 en la plaza
Ondarroa: 19:00 horas concentración en la Alameda
Otxandio: concentración a las 19:00 horas
Plentzia: concentración a las 12:00 frente al Ayuntamiento
Santurtzi: 12:00 en el parque Central
Sestao: a las 12:00 frente al Ayuntamiento
Sondika: 19:00 horas desde Larrabarrena
Sopela: a las 12:00 frente al Ayuntamiento
Trapagarán: manifestación a las 20:00 horas
Zaldibar: manifestación a las 19:30 horas desde la plaza del Ayuntamiento
Zalla: 11:00 horas desde Aranguren
Ziortza-Bolibar: 18:30 horas concentración frente a la iglesia
Zornotza: manifestación a las 18:30 horas desde la plaza
ARABA
Amurrio: concentración a las 19:30 horas
Aramaio: manifestación a las 18:30 horas desde la Casa de Cultura
Artziniega: 19:00 plantación de flores en la fuente de La Villa
Ayala: 18:30 concentración en El Ferial
Laudio: 18:30 concentración en la plaza
Zigoitia: 19:00 horas
NAVARRA
Ablitas: 18:30 concentración en la Plaza de los Fueros
Alsasua: manifestación a las 20:00 horas
Arruzu: concentración a las 19:00 horas
Arbizu: concentración a las 19:00
Etxarri-Aranatz: concentración a las 12:00 horas
Irurtzun: concentración a las 20:00 horas en la plaza de los Fueros
Uharte-Arakil: 19:00 horas concentración en la plaza
Agoitz: 19:00 concentración en el ayuntamiento
Elizondo: 19:00 concentración en la plaza.
Tudela: concentración a las 20:00 horas en la Plaza de los Fueros
LAPURDI
Baiona: 18:00 Plaza de Abastos
Más noticias sobre sociedad
Un voluntario de Salamanca, la quinta víctima mortal de los incendios forestales en España
Al parecer, participó como voluntario en la extinción del incendio de Cipérez (Salamanca) y habría muerto días después, tras ser hospitalizado por inhalación de humo. Sin embargo, la Junta de Castilla y León ha emitido un comunicado para negar la vinculación de la muerte con el fuego.
La Operación Retorno deja una nueva jornada de retenciones kilométricas en la muga
La autopista AP-8 ha registrado el viernes retenciones de hasta 11 kilómetros en Irun, a partir de la muga de Biriatu. La policía local de Irun ha cortado la salida de la AP-8 de Oinaurre, para evitar el colapso en el casco urbano de la ciudad, empleado en ocasiones como ruta alternativa por los vehículos que viajan hacia Francia para evitar el atasco de la autopista.
PACMA se manifesta en Bilbao por el fin de la tauromaquia
Decenas de personas se han concentrado esta tarde frente a la Plaza de Toros de Vista Alegre, en Bilbao, para mostrar su rechazo a las corridas de toros programadas durante la Aste Nagusia. PACMA apuesta por unas fiestas populares "libres de maltrato y de muerte, donde la cultura y la tradición se celebren sin sufrimiento animal".
Bilboko Konpartsak activa la segunda fase del protocolo contra las agresiones
Como parte del protocolo, se realizarán dos caceroladas en las txosnas la noche del viernes al sábado. También el sábado, 23 de agosto, las comparsas han llamado a participar en una cadena humana.
Un vivero de Irun ofrece servicio de guardería para bonsáis
Ya sea por trabajo, vacaciones o salud… son muchos los que aprovechan este servicio de cuidado de bonsáis. Javier Lumbreras, uno de los responsables de Irun Bonsai, afirma que en temporada alta el vívero está casi lleno.
Identificado un pesquero por un descarte ilegal en Donostia
La Guardia Civil atribuye a un barco de Laredo el vertido de hasta 700 kilos de boga en aguas de Mompás, tras la denuncia presentada por el colectivo ecologista Eguzki.
Pedro Sánchez llevará los incendios a la Conferencia de Presidentes y creará una comisión interministerial
Los malienses que vivían en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados a recursos habitacionales del Gobierno Vasco
Los primeros malienses del grupo de unos 50 que malviven en las calles de Vitoria-Gasteiz están siendo trasladados desde esta mañana a los recursos habitacionales de los que dispone el Gobierno Vasco. El ejecutivo da así una solución temporal a estas personas que están a la espera de poder tramitar sus peticiones de asilo.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios
Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones.
Los padres del gasteiztarra asesinado en Cali llegan hoy a Colombia
La investigación continúa abierta y la principal hipótesis es la del robo.