Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

El correo habilitado para prestar ayuda a Ucrania registra 1700 ofrecimientos de viviendas de familias vascas

Artolazabal ha afirmado que Euskadi es un país "que tiene una amplia diáspora de ucranianos", lo que "les está permitiendo que puedan llegar por canales no convencionales, de forma individualizada".
18:00 - 20:00
Los refugiados ucranianos empiezan a llegar a Euskal Herria

El correo habilitado por el Gobierno Vasco para prestar ayuda a Ucrania registra, a fecha de hoy, 1707 ofrecimientos de viviendas de familias vascas para acoger a personas ucranianas que buscan refugio, tras la invasión rusa a su país.

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha afirmado que Euskadi es un país "que tiene una amplia diáspora de ucranianos", lo que "les está permitiendo que puedan llegar por canales no convencionales, de forma individualizada".

A lo largo del fin de semana, el Departamento habilitó un teléfono, en colaboración con Cruz Roja, "para dar tanto ayuda a las personas que necesitaban esos recursos básicos para poder instalarse en Euskadi" como a quienes "querían ofrecer recursos".

Según ha precisado Artolabazal, en total se han recibido 157 llamadas, 39 de solicitantes de ayuda y 118 de personas que ofrecen recursos.

También a lo largo de este fin de semana, el correo electrónico habilitado con el mismo objetivo (Errefuxiatuak@euskadi.eus) ha recibido más de 1700 ofrecimientos de ciudadanos vascos "que están muy sensibilizados con la situación de guerra" en Ucrania y "quiere, de alguna forma, ofrecer sus viviendas para ayudar en estas situaciones tan complicadas y tan duras".

"De momento, lo que estamos haciendo es prever diferentes escenarios a los que nos podemos enfrentar. No sabemos, en este momento, cuántas personas podrían llegar a Euskadi", ha señalado.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más