Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

El correo habilitado para prestar ayuda a Ucrania registra 1700 ofrecimientos de viviendas de familias vascas

Artolazabal ha afirmado que Euskadi es un país "que tiene una amplia diáspora de ucranianos", lo que "les está permitiendo que puedan llegar por canales no convencionales, de forma individualizada".
18:00 - 20:00
Los refugiados ucranianos empiezan a llegar a Euskal Herria

El correo habilitado por el Gobierno Vasco para prestar ayuda a Ucrania registra, a fecha de hoy, 1707 ofrecimientos de viviendas de familias vascas para acoger a personas ucranianas que buscan refugio, tras la invasión rusa a su país.

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha afirmado que Euskadi es un país "que tiene una amplia diáspora de ucranianos", lo que "les está permitiendo que puedan llegar por canales no convencionales, de forma individualizada".

A lo largo del fin de semana, el Departamento habilitó un teléfono, en colaboración con Cruz Roja, "para dar tanto ayuda a las personas que necesitaban esos recursos básicos para poder instalarse en Euskadi" como a quienes "querían ofrecer recursos".

Según ha precisado Artolabazal, en total se han recibido 157 llamadas, 39 de solicitantes de ayuda y 118 de personas que ofrecen recursos.

También a lo largo de este fin de semana, el correo electrónico habilitado con el mismo objetivo (Errefuxiatuak@euskadi.eus) ha recibido más de 1700 ofrecimientos de ciudadanos vascos "que están muy sensibilizados con la situación de guerra" en Ucrania y "quiere, de alguna forma, ofrecer sus viviendas para ayudar en estas situaciones tan complicadas y tan duras".

"De momento, lo que estamos haciendo es prever diferentes escenarios a los que nos podemos enfrentar. No sabemos, en este momento, cuántas personas podrían llegar a Euskadi", ha señalado.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más