La Iglesia española recibe 506 denuncias de abusos sexuales en dos años
La Iglesia española ha recibido 506 denuncias sobre abusos sexuales en los dos primeros años desde que se pusieron en marcha las oficinas para la prevención de abusos a menores y recepción de denuncias.
Así lo ha indicado el secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, este viernes, en la rueda de prensa posterior a la Comisión Permanente de los obispos españoles.
Por otra parte, tras la aprobación ayer en el Congreso de la Comisión de expertos para investigar los abusos sexuales ocurridos en la Iglesia, hoy, la Conferencia Episcopal mantiene su disposición a colaborar, pero no a participar en ella. Además, piden que no se mire sólo a la Iglesia, denunciando que los abusos se han producido también en más ámbitos sociales.
En concreto, Argüello ha precisado que de los 506 casos, en 103 de ellos el acusado ya ha fallecido, aunque ha asegurado que los casos se siguen investigando aunque el presunto agresor haya fallecido o aunque el caso haya prescrito.
Precisamente, el portavoz de los obispos ha desgranado que la mayoría de las denuncias, un total de 300, obedecen a asuntos ocurridos hace más de 30 años.
Todas estas denuncias se han recibido a través de las 202 oficinas abiertas, 60 en las diócesis y el resto en las congregaciones religiosas. Se refieren a sacerdotes, curas diocesanos y religiosos.
"Queremos apartar a personas que son indignas, que no haya lobos que se disfracen de corderos y que no se pueda decir que la Iglesia es un lugar inseguro para los niños", ha subrayado Argüello.
En este sentido, ha señalado que "todas las iniciativas que permitan desenmascarar, abordar y acabar con la lacra de los abusos en la sociedad y la Iglesia cuentan siempre con el apoyo de la Iglesia". Además, ha asegurado que la Iglesia ofrece y ofrecerá reconocimiento y reparación a las víctimas.
Comisión aprobada en el Congreso
Respecto a la comisión aprobada este jueves por el Congreso de los Diputados para investigar los abusos en la Iglesia, el secretario general de la CEE ha dicho que la Iglesia ofrece su "leal colaboración" pero, a priori, no participará en ella.
"Estamos dispuestos a la colaboración en la medida en que se nos diga, pero formar parte de la comisión, a priori, nuestra inclinación sería negativa", ha puntualizado Argüello.
En todo caso, ha reconocido que a los obispos les gusta más la propuesta del PSOE y el PNV de una comisión liderada por el Defensor del Pueblo de la mano de un equipo de expertos, que la planteada por Unidas Podemos, Esquerra Republicana (ERC) y EH Bildu, que proponía una comisión parlamentaria.
"Es más respetuosa con las víctimas (la propuesta de PSOE y PNV)", ha asegurado el portavoz de los obispos, añadiendo que una comisión parlamentaria "hubiera dado pie a una utilización partidista de un asunto de singular gravedad".
Los obispos españoles están a la espera de conocer cómo se concreta la iniciativa porque auguran que el planteamiento "desbordará lo que la ley del Defensor prevé" ya que "la Iglesia no es un poder público".
Más noticias sobre sociedad
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.
Detenido en San Sebastián el presunto agresor sexual de varios menores
El juez ha decretado el ingreso en prisión provisional de este hombre, de 27 años, como presunto autor de delitos contra la libertad sexual de varias personas menores de edad.