Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV anula el cierre parcial de hostelería en marzo de 2021 y condena al Gobierno Vasco al pago de costas

El TSJPV estima el recurso presentado contra el Gobierno Vasco el 12 de abril de 2021 por las Asociaciones de Hostelería de Bizkaia y Gipuzkoa, SEA empresas alavesas y la Asociación de Sidrerías guipuzcoanas, que denunciaron los "graves perjuicios" económicos que les ocasionó.
terraza tabernak Bilbo ostalaritza jendea
Imagen de una terraza de Bilbao. Foto: EFE

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha anulado el cierre parcial, por franjas horarias, del interior de los locales de hostelería y restauración decretado por el Gobierno Vasco el 26 de marzo de 2021, medida que estuvo vigente hasta el 7 de mayo, incluidos los días de Semana Santa.

La sentencia, con fecha del 9 de marzo de 2022 y hecha pública este miércoles, que destaca la "absoluta falta de motivación" para adoptar esta medida, condena al Gobierno Vasco al pago de las costas del proceso.

El TSJPV estima el recurso presentado contra el Gobierno Vasco el 12 de abril de 2021 por las Asociaciones de Hostelería de Bizkaia y Gipuzkoa, SEA empresas alavesas y la Asociación de Sidrerías guipuzcoanas, que denunciaron los "graves perjuicios" económicos que les ocasionó.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más