GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra ya ha acogido a 417 personas procedentes de Ucrania, 192 de ellas menores de edad

El consejero de Políticas Migratorias Eduardo Santos ha explicado que en estos momento no hay menores no acompañados. Sin embargo, ha señalado que se está trabajando con el Departamento de Derechos Sociales para elaborar un protocolo por si se diera esta posibilidad.
Personas procedentes de Ucrania llegan a Hegoalde. Foto: EFE

Navarra tiene acogidas en estos momentos a 417 personas procedentes de Ucrania, 192 de ellas menores de edad, todos ellos acompañadas. De ellos, 85 han sido atendidas en recursos de primera asistencia, principalmente por Cruz Roja, y el resto han sido acogidos por familiares, la comunidad ucraniana en la Comunidad foral o particulares.

Así lo ha indicado en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno el consejero de Políticas Migratorias, Eduardo Santos, que ha explicado que "en estos momento no hay acogidos menores no acompañados procedentes de Ucrania". Sin embargo, ha señalado que se está trabajando con el departamento de Derechos Sociales para elaborar un protocolo por si se diera esta posibilidad.

Santos ha indicado que, a día de hoy, hay previstas 333 plazas de acogida y se trabaja con Nasuvinsa para negociar con diferentes entidades la ampliación progresiva de estas plazas. En este sentido, ha destacado la importancia de que las personas con viviendas que sean susceptibles a acoger a refugiados se pongan en contacto con el departamento de Vivienda.

Santos ha llamado a que todas las personas que estén en Navarra procedentes de Ucrania pasen por la oficina de emergencias ucrania@navarra.es porque desde allí se deriva a la oficina de la Delegación del Gobierno, que ya ha atendido a 66 personas y que "generará la posibilidad" de recibir asistencia sanitaria, educativa, aprendizaje de idiomas, ropa o alimentos.

Por su parte, el consejero de Educación, Carlos Gimeno, ha dado detalles sobre la escolarización de menores procedentes de Ucrania. Al respecto, ha señalado que "las medidas organizativas y curriculares de los centros están previstas, el plan de acogida de los centros educativos también". Igualmente ha destacado que la atención de las necesidades educativas "se hará de forma ordinaria en un paradigma normalizado e inclusivo, no con medidas excepcionales".

En estos momento, previo a la acogida de menores de Ucrania el sistema educativo navarro, cuenta de 274 alumnos ucranianos, 67 rusos y 7 bielorrusos. Datos que se actualizarán conforme se incorporen más alumnos de Ucrania.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más