Terremoto en Pamplona
Guardar
Quitar de mi lista

Dos terremotos de más de 2 grados hacen temblar la Comarca de Pamplona

Varios temblores se han notado a lo largo de la pasada noche en la Cuenca de Pamplona, siendo el epicentro del terremoto Esteríbar.
La plaza del Castillo de Pamplona. Foto de archivo: EFE
La plaza del Castillo de Pamplona. Foto de archivo: EFE

Pamplona y su comarca han sentido esta noche varios temblores. Esteríbar ha sido el epicentro de dos terremotos de 2,5 y 2,3 grados, según información del Instituto Geográfico Nacional.

El primer terremoto, de 2,3 grados, ha tenido lugar a las 23:19 horas y se ha sentido en Pamplona, Elcano, Gorraiz, Ibiricu, Villava, Alzuza, Burlada, Huarte, Mutilva Alta, Olaz, Laquidáin, Olloki, Sarriguren y Villaveta.

El segundo terremoto, con una intensidad de 2,5 grados, ha ocurrido unos segundos después y se ha sentido en más localidades de Navarra. En concreto, las poblaciones en las que se ha sentido son Pamplona, Alzuza, Ardanaz, Burlada, Elía, Gorraiz, Huarte, Olazagutía, Urroz Villa, Ibiricu, Olaz, Cemboráin, Lizoáin, Olloki, Osteritz, Sarriguren, Villava, Villaveta, y Zuriain.

Posteriormente, a las 00:38 horas ha ocurrido otro terremoto, esta vez con epicentro en Sarriés, en el Pirineo. Ha tenido una intensidad de 1,6 grados y los ciudadanos no lo han notado.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más