Educación
Guardar
Quitar de mi lista

2123 menores recibieron apoyo extraescolar en 2021 con el programa Aukerak Suspertzen

El 75% procedía de centros públicos, mientras el 25% cursaba sus estudios en centros concertados. El pasado ejercicio se registró también una importante subida de familias beneficiarias (80,28%): 1673 frente a las 745 del 2020.
Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.
Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.

Un total de 2123 niños, niñas y adolescentes se han acogido a la iniciativa Aukerak Suspertzen en 2021, 1009 más que en 2020. Así, el número de menores que han recibido apoyo educativo extraescolar ha aumentado en un 90,57 % respecto al ejercicio anterior. El 75% procedía de centros públicos, mientras el 25% cursaba sus estudios en centros concertados.

Este aumento se ha registrado en todos los territorios de la Comunidad Autónoma Vasca; si bien ha sido especialmente notable en Gipuzkoa, que ha pasado de 118 menores en 2020 a 576 en 2021. El incremento también ha sido proporcional en los otros territorios: Bizkaia, de 725 a 1118 y Álava, de 271 a 429.

Por lo que respecta a las familias, el pasado ejercicio se registró también una importante subida de beneficiarias de Aukerak Suspertzen (80,28%): 1673 frente a las 745 del ejercicio anterior. En cuanto al perfil, siguen siendo familias mayoritariamente biparentales (53%) y monomarentales (38%).

En este sentido, Aukerak Suspertzen ha cedido el curso pasado 156 dispositivos y 81 tarjetas de conectividad, al tiempo que se ha brindado apoyo en las tareas escolares y se han reforzado las técnicas de estudio.

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha presentado hoy el informe de actividad del programa Aukerak Suspertzen 2021 y las novedades de cara al presente ejercicio.

El acto, que se ha celebrado esta mañana en Bilbao, ha contado también con la participación de Jokin Bildarratz, consejero de Educación; Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao; y Oscar Granado, coordinador del programa Aukerak Suspertzen en Agintzari SCIS.

También menores procedentes de Ucrania

En su intervención, Artolazabal ha anunciado que el Gobierno Vasco "incrementará su partida presupuestaria en 300.000 euros para poder apoyar desde la comunidad también a menores procedentes de Ucrania". Y es que el objetivo de Aukerak Suspertzen, tal y como ha recordado la consejera, es contribuir "a crear una sociedad comprometida con valores sociales: más igualitaria, participativa, competente y solidaria".

Lideradas por la entidad de cabecera del programa, la cooperativa Agintzari, el número de entidades participantes en Aukerak Suspertzen se ha triplicado en un año. Así, en la actualidad cuenta con 22 entidades y 3 asociaciones colaboradoras en los tres territorios, mientras que, en 2020, el programa arrancó con 8 entidades y 7 asociaciones.

En palabras de Oscar Granado, coordinador de Aukerak Suspertzen en Agintzari, la creciente red de colaboración generada a través del programa ha permitido "una mejor detección de necesidades y una atención más integral y colaborativa".

Aukerak Suspertzen es uno de los ocho programas que, a través del Fondo COVID Inor Atzean Utzi Gabe, el Gobierno Vasco impulsó en 2020 para dar respuesta a situaciones de riesgo, exclusión y/o pobreza derivadas o agravadas por la situación de pandemia mundial.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más