Erkoreka lanza un mensaje de "tranquilidad" a la sociedad ante el caso del presunto asesino de Bilbao

El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha lanzado un mensaje de "tranquilidad" a la sociedad y ha solicitado "redoblar la prudencia" ante el caso del presunto asesino de Bilbao.
El consejero ha asegurado que están llevando a cabo "un trabajo muy riguroso" con el juzgado de instrucción de Bilbao. Ha recordado que el caso está bajo secreto de sumario. Por ello, ha dicho que deben de ser "extremadamente cuidadosos en la información que manejamos".
Erkoreka ha advertido que pueden "poner en riesgo el éxito de la investigación judicial y policial". Por ello, ha reclamado "prudencia en el manejo de la información y su traslado público".
El consejero ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a la sociedad, pero, "en especial, al colectivo LGTBIQ+ que nos consta que está conmocionado por este caso". "Quiero que sepan que la Ertzaintza lleva meses trabajando en esta compleja investigación", ha agregado.
Por último, ha pedido "confianza en un cuerpo policial que tiene uno de los índices de resolución de casos más alto del panorama comparado". "Estamos en las mejores manos, se lo garantizo", ha asegurado.
Erkoreka ha comparecido junto con el Jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda , en la sala de prensa del Centro de Gestión de Tráfico y Coordinación de Emergencias de Txurdinaga.
Estos son los datos confirmados
- El sospechoso por la muerte de varios hombres en Bilbao fue detenido ayer tras entregarse en la comisaría de Irun. El hombre, de 25 años, se personó tras permanecer huido y en busca y captura desde diciembre horas después de que su foto trascendiese en los medios de comunicación.
- La Ertzaintza investiga un único caso de homicidio consumado con demostración de prueba toxicológica y positivo en GHB.
- Se investigan otros dos casos de presunto homicidio en grado de tentativa/frustrados.
- Se ha abierto una línea de investigación en 3 fallecimientos más que, en este momento, están certificados como muerte natural. Es una hipótesis en fase de investigación, pero certificadas como muerte natural y sin prueba toxicológica.
Registro
Por otro lado, la Ertzaintza ha registrado un piso en la localidad guipuzcoana de Irun , al que ha acudido con el detenido, han informado fuentes de la investigación.
Un discreto dispositivo de la Ertzaintza ha acudido a última hora de esta mañana a una vivienda situada en el número 6 de la calle Pinar de Irun, en compañía del joven que se entregó el jueves en la comisaría de la Ertzaintza de esta localidad guipuzcoana al saber que estaba siendo buscado por su presunta participación en los asesinatos de al menos cuatro hombres en Bilbao.
El joven, de 25 años y nacido en Colombia, se entregó el jueves y negó ser el autor de los hechos que se le imputan.
El Juzgado de Instrucción número 6 de Bilbao había dictado una orden de detención contra esta persona, que ya fue detenido por estafa en 2019 en Bizkaia.
El presunto autor de los hechos contactaba con sus víctimas a través de una red social de citas para hombres homosexuales, a quienes drogaba y lograba sacarles las claves de sus tarjetas y otros datos bancarios, para después extraer dinero de sus cuentas en cajeros automáticos y realizar transferencias a su nombre.
El detonante para la apertura de la investigación fue el posible homicidio de un vecino de Bilbao, ondarroarra de 43 años, el 18 de octubre de 2021, al que después saquearon las cuentas bancarias.
El sospechoso de estos crímenes fue denunciado por un hombre, vecino de Bilbao, que logró sobrevivir a su ataque. Al huir del lugar tras este último ataque, en un domicilio del Casco Viejo de Bilbao, el presunto autor de los crímenes se dejó una mochila con objetos personales y un envase con una sustancia estupefaciente, lo que facilitó su identificación.
Hasta el momento se han judicializado cuatro casos por fallecimientos ocurridos entre septiembre y octubre de 2021 en Bilbao, pero los investigadores sospechan que este individuo podría estar relacionado con más crímenes anteriores, que en su día fueron considerados muertes naturales.
Las investigaciones se desarrollan también en la Comunidad Valenciana y en Madrid, donde no se descarta que el sospechoso haya participado en otros hechos delictivos.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.